“La
situación sigue siendo de mucha gravedad porque básicamente no hay ninguna
respuesta concreta en este momento a la situación salarial y de las condiciones
de trabajo, no solamente del personal de plantas, sino de residentes y
becarios”, comenta Norma, que, además, ya se han ido 12 personas más en el
último mes.
A la espera de que se vote en el Senado la Ley
de Emergencia en Salud Pediátrica.
Dentro de
la ley estaría contemplado el presupuesto del hospital y el salario. “Tenemos
media sanción, esperamos que en Senadores haya también una aprobación de esta
ley que es tan importante para sostener nuestro hospital”.
Recordemos
que el Garrahan tiene un área de influencia a nivel país, y de mismo modo, está
recibiendo un apoyo social notable.
“Gran parte
de los votantes de Milei, inclusive, han votado a favor del hospital, lo cual
tiene que orientar la decisión de los senadores y del propio Lugones, si tiene
pensado también vetar al Garrahan. Creo que ya salimos con la campaña, el
Garrahan no se veta”.
“Exigimos
al ministro Lugones, al presidente, y apelamos a los senadores para que voten
bien. El Garrahan necesita ahora a la Argentina”.
El día a día de los internos.
“Se convive
con mucho esfuerzo, teniendo claridad de que la situación es muy grave. Es muy
importante que las jefaturas intermedias estén saliendo, es un apoyo muy
importante para el resto de los trabajadores”.
Norma
remarca que esto no lo está haciendo la dirección, ni el funcionario puesto por
el Gobierno Nacional, “ni siquiera es pediatra, y que no está dando respuesta a
esto que es elemental. Se le están yendo los profesionales, están precarizando
a muchos profesionales que ya deberían estar en planta permanente, porque el
reglamento de personal dice que, al año de haber pasado por un concurso o una
selección, tenés que pasar a planta”.
“Donde
había 11 enfermeras, hoy hay 8 y esto está pasando en todas las áreas y sin una
dotación completa de enfermería hay riesgos”.
“Están
haciendo trabajo de altísima precisión y los estamos sometiendo a un riesgo. Entonces
eso también es la irresponsabilidad del Gobierno Nacional”
A esta problemática, se le suma el hecho de que no se están pagando las pensiones que corresponden a
niños con cáncer, se están ralentizando. “Hay situaciones muy graves de mamás
que necesitan ese dinero. El nivel de crueldad que tiene este gobierno a la
hora de abandonar gente va a quedar en la historia. La justicia tendría que
intervenir también rápidamente para intervenir con amparo en todo lo que se
está dejando de hacer a nivel de la salud pública”.