Los Storage son vendidos con título de
propiedad mano, y contrato de alquiler de estos espacios de guardado.
“La operatoria es muy fácil, porque no es
como comprar un departamento que tenés que ir a ver cómo están las paredes, las
instalaciones, etc. Sino que todo esto ya está funcionando”. María nos cuenta
que el CEO de su empresa, el economista argentino Marcos Victórica, compró
espacios de guardado, compró predios enteros y los subdividió dándole a cada
uno de esos Storage un título de propiedad.
“Para el que tiene unos ahorros que no les
alcanza por ahí para un departamento, pero puede comprar el Storage perfectamente,
le entregamos la escritura y el contrato de alquiler por los primeros dos años.
Después se renueva cada dos años el contrato de alquiler”.
Los alquileres se acreditan trimestralmente
y se cobran los dólares del alquiler. En el primer año se ofrece el 7% y
después la tasa siempre está alrededor, de 6 o 5,5, pero vuelve a subir al 6. “Es
una tasa bastante estable, igual dependemos siempre de las condiciones
económicas en que se encuentra Estados Unidos”.
Algo a destacar es que los storage se
revalorizan año a año, “la persona que tenga esta inversión por más años, 5 o
10 años, como en el caso de muchos clientes, si después quiere vender, se lleva
también la capitalización de su storage, que seguramente vale más cuando lo
compro”.