Si bien algunos rubros están funcionando
mejor que otros, Sebastián comenta que hay que tener en cuenta que ya hace
varios años que, por lo menos en lo que es la fecha del Día del Niño, se ha
acotado el tema de los regalos a la gente más pequeña de cada familia. “Antes
por ahí tenían hijos adolescentes o más grandes y también recibían regalos por
cuestión del Día del Niño, ahora eso se está limitando a presentes para los más
pequeños”.
El ticket promedio es ‘aventurado’ de
establecer en el mercado actual, “en general se está hablando de valores
relativamente bajos. Hay una merma bastante importante de productos
electrónicos, los cuales tienen ver con el comercio electrónico, una
estadística que vamos a tener a nivel nacional”.
Con expectativas
para el sábado.
“El
sábado siempre es un día de comercialización muy fuerte, tanto previo al Día
del Niño como previo al Día de la Madre. Es el día más fuerte de ventas y creemos
que esta vez no va a ser la excepción. Nosotros en este momento estamos siendo
optimistas con respecto a esto”.