“Mediante esta página las capacitaciones se
pueden hacer desde tu casa, desde el teléfono y solamente después quedaría
venir a una práctica. Es una herramienta para tener más activo al personal y
por ahí no robarle tanto tiempo a su vida personal”, comenta Diego Galleguillo.
Esto además alcanza a todo el personal de
del cuerpo activo, alrededor de 168 integrantes, una vez realizados los cursos
pasaran a la parte práctica. Los cursos si bien tienen fecha límite, no cuentan
con un ‘tiempo’ de realizarlos.
Gonzalo nos cuenta que la plataforma
virtual es muy similar y sin nada que envidiarles a las de universidades de
renombre importantes de Argentina, “permite a todo el personal del cuerpo
activo poder capacitarse de forma continua”.
“Hoy capacitar
al personal hace que tengamos profesionales eficientes dentro de una emergencia”.
Dentro del campus van a tener todas las
áreas que ya existen dentro de la asociación, como, por ejemplo, rescate
técnico en cuerda, rescate vehicular, incendios industriales, materiales peligrosos.
Todas las áreas de los departamentos que ya tiene y posee la asociación, además
de diferentes cursos, como pedagogía de la emergencia y diferentes
actualizaciones que puedan llegar a bajar el Sistema Nacional de Bomberos.