Durante su presentación, Caputo sostuvo que “los inversores tienen que convencerse de que a esta situación no la vivimos nunca porque Argentina nunca tuvo estos números, ni la estabilidad macro por decisión política”.
“Probablemente más de uno de los que está acá tiene que seguir coimeando intendentes o gobernadores para que les aprueben cosas. Y todos sabemos que lo hacen. No hay que hacerlo más, hay que cambiar eso” afirmó Luis Caputo como Ministro de Economía de la Nación.
“Ahora el protagonista es el sector privado; nosotros tenemos que seguir bajando impuestos y desregulando para que la gente pueda tener acceso a mejores bienes y productos. Desde el sector privado se requiere más inversión”, añadió.
En relación al sector inmobiliario, el titular de Economía se refirió a la importancia de que los bancos aceleren la reactivación del crédito. “El crédito al sector privado se duplicó y estamos en más del 9%. Venimos de una base muy baja, pero lo que muestra esto es que el potencial de crecimiento es enorme”, agregó. También, el Ministro manifestó que es importante seguir desarrollando el mercado de capitales e “impulsar los créditos en dólares porque las tasas son más bajas y las ventas de los inmuebles son en dólares”.
Con respecto a los créditos, Caputo anticipó que el Banco Nación lanzará una línea destinada a desarrollos urbanos y suburbanos a 72 meses. En este sentido, el Ministro precisó que los créditos tendrán “tasas súper razonables, con la opción de que después se pueda trasladar ese crédito al comprador hipotecario”.
Asimismo, Caputo repasó las medidas del Gobierno y recordó que en el marco de la reducción del gasto de 30%, el Estimador Mensual de la Actividad Económica del INDEC registró un crecimiento de 6%. “Se logró ordenar la macro con la economía creciendo y se sacó a más de 11 millones de argentinos de la pobreza”, afirmó el Ministro, al tiempo que aclaró que, durante este proceso, “el Gobierno está cancelando deuda porque al no tener déficit no hay necesidad de tomar deuda”.
Ante los empresarios presentes, Caputo explicó que "yo les vuelvo a abrir la cabeza para que se digan como me puedo preparar para esta gente que nos invita, eso no lo subestimen porque afuera lo miran mucho. Ahora les digo que esas ganas de invertir están, la atracción por Argentina es mundial, no lo desperdiciemos, la oportunidad que nos brinda este presidente es algo único, milagroso" concluyó el ministro Caputo.