Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson, Madryn,
Esquel y Rada Tilly son las ciudades que abarcaran para el centro de monitoreo.
“Obviamente esto lleva a sus demoras, tiene intervención de muchos organismos
internos del Ejecutivo Provincial y externos también, todos los órganos de
auditoría”.
Si bien la licitación ya está en marcha,
hay que esperar los procesos. “Economía tiene un órgano en particular que se
dedica a las licitaciones, porque el Ministerio de Seguridad no tiene el
recurso técnico para hacer una licitación de ese tamaño”.
Se busca también actualizar las cámaras,
Iturrioz nos cuenta que tienen 170 cámaras que ya no eran compatibles con ningún
sistema forense que hacen lecturas a través de inteligencia artificial. “La
provincia no pone nada, paga un fin mensual y paga después el valor diario por
las cámaras que tienen funcionamiento”.
“La
licitación no se mide por cantidad de cámaras, sino por cantidad de puntos”.
La incorporación de las cámaras privadas se
prevén listas para un mes más, esto sumara en lo referente a seguridad.
Iturrioz da el ejemplo, el caso de Pinamar, donde tienen 2.000 cámaras de las
cuales, el 95% son particulares. “Con poco recurso estatal se tiene monitoreado
casi una ciudad entera”.