“Un tema realmente alarmante”.
El indicie de casos es considerable, “un
índice altísimo, siendo la primera causa de muerte violenta en la Argentina y
la segunda causa de muerte después de los siniestros viales. La verdad que es
realmente preocupante y necesitamos que se pueda avanzar en el tratamiento de
estos proyectos”.
La situación
del Hospital Garrahan.
Uno de los temas que se trataran en la
sesión, es la emergencia en cuanto a la situación del Garrahan, “en esto
tenemos que enfocar de alguna manera las miradas para buscar los consensos y
encontrar las soluciones de problemas que no vienen de hace un año, claramente
está, pero que se han agudizado terriblemente en el último año y medio, por la des-financiación”.
La Diputada hace hincapié en la idea de que
hay que comenzar a construir consensos para defender estas situaciones “no
deben ser entendidas como representación de una bandera política, sino que hacen
a la salud de las argentinas y de los argentinos”.
El
rol que puede tomar la Cámara de Diputados para frenar estas alternativas.
“Principalmente la búsqueda de consensos”
comenta Eugenia, como se ha visto que el Oficialismo con pocos Diputados
propios han avanzado en la sanción de muchas leyes que son totalmente perjudicables.
“Tenemos que tener la amplitud, la conversación y sobre todo la búsqueda de
consenso para lograr los acuerdos”.
La situación
de Chubut a nivel político.
“Espero que tengamos el acompañamiento para
poder sostener esta banca. El peronismo necesita sostener esta banca e insisto
en la cuestión de búsqueda de diálogos y consensos. Si todo se termina en
insultos entre unos y otros, me parece que en el medio sigue quedando siempre la
gente, en nuestro caso los chubutenses, se necesitan respuestas y soluciones, no
que todo sea un ring y una pelea de egos”.
Una
semana que apunta a la lucha por la Salud.
En la semana diversos organismos y asociaciones
civiles se movilizarán por la Salud, así como movilizaciones en defensa de los
jubilados. “Nuestra responsabilidad es de escucharlos y representarlos, se
tiene que respaldar los planteos que hacen desde los sectores de salud,
jubilados y universitarios”.
“Esto
no es una cuestión de lo que uno solitariamente piensa, sino lo que tiene que
representar. Y mis convicciones siempre van a estar desde ese lado, defender la
salud pública, la universidad pública y a los jubilados”.