En el marco de la 12° Feria del Libro de Comodoro Rivadavia, se destacó la presencia de Santiago Speranza, uno de los escritores más jóvenes del evento, quien llegó desde Buenos Aires para compartir su obra con el público local.
Durante una entrevista en el programa "La Medianera" por La Constructora Radio 103.3, Santiago habló sobre sus inicios en la escritura: “Empecé a escribir a los 13 en Wattpad. Era un hobby, pero durante la pandemia lo tomé muy en serio y desde entonces no paré”. Hoy, con cinco novelas publicadas, logró construir una comunidad lectora activa, en su mayoría adolescentes.
El joven autor presentó libros como Tu Amigo Invisible, Egresados y La Inexistencia de Logan Walker. Este último, el único ambientado fuera de Argentina, narra la historia de dos hermanos huérfanos obligados a fingir ser una sola persona en su nueva escuela.
Pero fue Egresados el título que más impacto generó. Santiago lo definió como un “thriller con mucha nostalgia”, donde siete jóvenes viajan a Bariloche y uno sufre un accidente en el Cerro Catedral. “Tiene misterio, ilustraciones, playlists y códigos QR. Busco que la lectura sea más interactiva y atractiva para las nuevas generaciones”, explicó.
Además, relató su experiencia en la ciudad: “Lo que más me llevo de Comodoro es la calidez de la gente. Vine hace dos años también, y siempre me sentí súper cuidado y querido”.
Santiago también produce contenido en redes, donde se lo puede seguir como @ssperanza1 en Instagram y @santuchsp en TikTok, y tiene su propio podcast literario “Te lo dice un despeinado”, disponible en YouTube y Spotify.
Con un estilo cercano y una propuesta innovadora, Speranza demuestra que la literatura juvenil argentina sigue vigente y puede seguir seduciendo a nuevas generaciones. Su paso por Comodoro dejó huella, y ya promete volver.