La unidad de diferentes sectores.
Roberto hace hincapié
en la importancia de la unidad de diferentes sectores “ambas CTA y muchos
gremios de la CGT con las organizaciones sociales, porque tenemos una problemática
común en el país”.
“El ajuste, la violencia
que ejerce el gobierno contra los jubilados, contra las personas con
discapacidad, contra los trabajadores y trabajadoras, bajando salarios, queriendo
quitar derechos concretamente, el ataque a la salud, a la educación, al mercado
interno, a la producción y a la soberanía nacional”.
“El endeudamiento genera riquezas
para algunos nada más y una precarización para la mayoría del país”.
CTERA va a discutir
un programa para movilizarse en conjunto a los universitarios “tenemos que
acompañarlos, todos los reclamos que venimos llevando adelante son en defensa
de todos y todas”.
Reunión de la OIT, la visión que quedo de
Argentina en ese ámbito.
“Argentina es un
país que va en contra de los preceptos de la OIT, es una vergüenza. Milei habla
y sostiene que la justicia judicial es una aberración”.
Roberto comenta
que la Argentina como país está muy mal mirado en términos de las cuestiones
que plantea en relación a la justicia social y el ataque a los derechos de los
trabajadores.
“La OIT es un
organismo internacional que data de 1919 y tiene un principio básico que es la
justicia social, se basa en el diálogo social, todo lo contrario, a lo que hace
este gobierno”.
Reclamos hacia los diputados.
La ley base no se
están tratando en Cámara de Diputados, lo cual se vuelve un punto de reclamo
por lo cual se movilizan también, “el reclamo fue producto del tema del
reajuste a las jubilaciones, aunque eso no va a resolver la vida, es un acto de
estricta justicia para adelante”.
“Hay que seguir estando en la calle y por eso
vamos a estar el 7 de agosto”.