En el marco del MICA, fabricantes de
instrumentos fueron invitados para que tengan su participación en la Feria de
Productos Industriales Culturales: Baterías electrónicas dbdrums, guitarras; Garro
Guitars; O-Guitars; Swam Basses y DS Pickups, fueron algunos de los exponentes
de la Cámara Argentina de Fabricantes de Instrumentos Musicales.
“Es
importante que el público en general pueda experimentar por primera vez con
instrumentos, son espacios muy valiosos”.
La
función de la Cámara en relación con los músicos y creadores de instrumentos.
Nikanor nos cuenta que la Cámara es un
colectivo de Luthiers, “es un grupo súper heterogéneo, desde emprendimientos muy
pequeños a empresas que se catalogan como PYME, con un impacto importante en lo
que es la mano de obra directa e indirecta para nuestro sector”.
Desde el año 2012 que funcionan como
colectivo “Somos el interlocutor entre el productor, el fabricante, el luthier
y los entes gubernamentales”.
“La finalidad, es que los instrumentos se
usen, suenen, lleguen al artista, así que obviamente, tenemos una relación
súper directa con los que terminan usando las herramientas que fabricamos para
hacer arte”.
La situación
de los productores de instrumentos.
“Es un momento muy complejo, la coyuntura
plantea un ecosistema muy hostil en todos los ámbitos. Obviamente, en términos
de una demanda muy baja estos últimos tiempos y a nivel también cultural y
sensibilidad artística, porque en definitiva los que apostamos nuestras vidas a
fabricar instrumentos musicales tenemos esa sensibilidad, por lo cual es un
momento complejo, por eso también se celebran este tipo de espacios”
La
calidad nacional.
“Estamos súper orgullosos, porque muchas de
las empresas y emprendimientos ya tienen décadas de rodaje, eso hace que hoy,
la calidad de los instrumentos que se hacen en Argentina son uno más dentro de
lo que es el ecosistema mundial, estamos para competir en cualquier mercado”.
Muchas empresas exportan a diferentes
países alrededor del mundo, e incluso Nikanor nos cuenta que han participado en
diferentes ferias internacionales desde hace muchos años. “San Pablo, Estados
Unidos, Alemania, incluso misiones comerciales en China”.
¿Cómo
conectarse con la cámara?
Desde la cuenta de Instagram de la Cámara
uno puede comunicarse con ellos y mantenerse al tanto de las novedades: ‘cafim.oficial’.