Un
viaje de ayuda humanitaria.
“Nosotros venimos abrazando la causa del
pueblo palestino y la denuncia de este genocidio desde hace mucho tiempo. No
solo desde octubre del 23, donde está directamente este genocidio televisado”.
A nivel mundial se han profundizado las
acciones, las denuncias, en la calle, en el Parlamento. “Con mi partido, el
MST, con mi organización internacional, que es la Liga Internacional
Socialista, al conocer que existía la posibilidad de ser parte de la flotilla, nos
inscribimos, como lo hicieron más de 28.000 personas, mostrando también que
esta solidaridad internacional iba creciendo con mucha fuerza en el último tiempo”.
El 31 de agosto inició esta travesía, esta
misión humanitaria, solidaria, internacionalista, que tendría a ver el bloqueo genocida
que mantiene Israel, condenando al pueblo palestino.
“Condenan
al pueblo palestino no solo a morir bajo los escombros, sino también a morir de
hambre”.
“Lamentablemente no logramos llegar, porque
fuimos interceptados en aguas internacionales por Israel, frenando la misión. Lo
que sí creo que fue importante, y en eso hago un balance muy positivo en
relación a que sirvió y aportó para multiplicar las acciones de solidaridad con
el pueblo palestino y de denunciar el genocidio en todo el mundo, incluido
nuestro país, a pesar del gobierno que tiene una relación directa y acompaña a
ese criminal de guerra que es Netanyahu”.
“Las acciones internacionalistas tienen un peso
enorme, aunque parezca muy lejano lo que sucede en Palestina, lo que está
sucediendo nos afecta y nos va a afectar a todas y todos”.
“Si triunfa este estado represor, este
estado criminal, vamos a estar en peores condiciones los pueblos de todo el
mundo”. Celeste remarca la importancia de denunciar estos crímenes que se están
haciendo con total impunidad.
“Si
logramos la Palestina libre del río al mar, vamos a estar en mejores
condiciones cuando los pueblos se autodeterminen, y consigan justamente ese
gran censo de derechos”.
El ‘acuerdo
de paz’.
“Este acuerdo tramposo de paz, que hoy es
noticia en todo el mundo, está hecho al servicio de mantener las estructuras
coloniales, las estructuras de apartheid que se vienen imponiendo desde hace
años, y que son al servicio de garantizarles la impunidad a los genocidas”.
“Pensemos en estas familias que vienen
padeciendo este accionar militar-genocida desde hace dos años con muchísima
intensidad, cómo se vive ese alto al fuego que a su vez no es tal, porque todos
los días nos enteramos que eso no se cumple, que hay nuevos asesinados, que la
apertura del corredor humanitario no es tal, y que además se mantiene esa
estructura de ese estado criminal-genocida, que lo que termina haciendo Trump y
quienes acompañan este acuerdo es lavarle la cara a Netanyahu y a este régimen
criminal”.
El
asalto en aguas internacionales.
“Una combinación de sentimientos, por un lado,
era mucha bronca de que nos hayan impedido que continúe esta misión con total
impunidad en aguas internacionales, y después la incertidumbre y con el temor de
lo que nos podía pasar”.
Recordemos que las flotillas, están formadas
por activistas en velero, que lo único que llevan es ayuda humanitaria e internacional,
frente a un ejército armado y preparado que continúa cometiendo genocidios.
“Estuvimos 48 horas incomunicados, donde
nadie sabía dónde estábamos y qué nos sucedería, donde luego nos llevaron a una
prisión de máxima seguridad, previo a haber sufrido distinta vulneración en
relación a nuestros derechos”. Celeste comenta que, seguramente fueron
liberados por la presión internacional, ‘el gobierno argentino no movió un dedo’.
“Hoy más que nunca tenemos que redoblar todas las
acciones para denunciar este genocidio”.
“Nosotros en el país sabemos muy bien lo
que significan los genocidios, el de los pueblos originarios, la dictadura
cívico-militar, y también sabemos cómo enfrentarlos, cómo recobrar esa memoria,
y creo que ese es el ejemplo que tenemos que dar también cuando suceden los
genocidios en cualquier latitud y denunciarlo así”.
Argentina
bajo peligro israelita.
En nuestro país hay un acuerdo con la
empresa ‘Mekorot’, es la empresa israelí de agua, que está denunciada
internacionalmente por llevar adelante una parte hídrica. “Creo que hay muchas
acciones como las que se impulsan de boicot, sanción y desinversión contra
todas aquellas compañías que bancan el genocidio”.