En principio una de las exigencias recae en
que dejen de cortar las prestaciones ‘porque es una cuestión de dignidad humana’
“Esto es un genocidio en goteo, hay chicos
que han muerto. Tenemos, dentro del colectivo de emergencia en discapacidad, una
mamá que perdió a su hijo esperando los medicamentos. Y ahora nos venimos a
enterar del curro que estaban haciendo con esto”.
“Somos trabajadores, somos docentes que no
tenemos esa cantidad de plata para darle una vida digna a nuestros hijos. Como
ciudadanos solidarios, la Argentina es un pueblo solidario, con todos nuestros
pequeños aportes y los impuestos, bien distribuidos, iban a las terapias, iban
a los medicamentos. Gracias a eso, yo hoy puedo decir, mi hija tiene 30 años, está
estudiando para ser docente y tuvo todas las terapias, con mucha lucha”.
“Acá tenemos a alguien que no se auto percibe
presidente, sino un outsider, un topo dentro del Estado que vino a destruir
todo”.
“En las escuelas en este momento hay chicos
que están faltando porque no tienen su transporte, porque ni siquiera tienen
plata para la SUBE. Hay chicos, en nuestro caso, que utilizan la audición para
aprender, y no tienen plata para las pilas, o se les rompe algo y tardan tres
meses en arreglarle el codito del implante, el procesador”.
El
tiempo vale oro.
Hebe hace hincapié en que no se puede perder
el tiempo con auditar a la gente “Hoy nos enteramos que acaban de suspender
220.000 pensiones no contributivas. Auditoría ¿quiénes van a auditar en este
momento? Los mismos que están robando. En el ámbito de la discapacidad, donde
el tiempo, además de las terapias y los tratamientos, es esencial”.
“Cada minuto que no se le da a una persona
con discapacidad lo que necesita; accesibilidad; una silla de ruedas; medicamentos.
Hay muchos chicos que necesitan su medicación para el corazón, a nivel
neurológico, y no lo están teniendo”.