“De alguna manera se va a alinear algunos
problemas estructurales que venimos teniendo: Paritarias, becas estudiantiles,
carreras estratégicas, ciencia y técnica, desarrollo de la extensión. Todas
actividades sustantivas de la universidad que por falta de presupuesto no se
llevaron a cabo como realmente queremos hacerlo en una universidad pública que
garantiza de alguna manera la calidad”.
El
acompañamiento de la comunidad.
“Tenemos que celebrar que, gracias al
acompañamiento de la comunidad universitaria, de la comunidad en general y de
otros gremios donde no faltaron los estudiantes, tuvimos dos grandes
movilizaciones que tuvieron su peso, se hicieron sentir. Y a pesar de todo, la universidad
siguió con sus puertas abiertas”.
“No
somos vagos, las movilizaciones que realizamos, los reclamos y los planes de
lucha son para lograr un objetivo”.
Lidia destaca que, a pesar de que tanto
docentes, como no docentes y estudiantes, tuvieron la paciencia necesaria para
que, a pesar de los sueldos malos que se reciben de las condiciones laborales, puedan
continuar con sus actividades.
“Los no docentes con las máquinas en las
condiciones en que están, con el problema de colectividad, los docentes con los
magros salarios y los estudiantes, sobre todo los más vulnerables, sin sus
becas, o con sus becas que, la verdad, están totalmente desfasadas de lo que
realmente se necesita para estar dignamente cursando una carrera”.
“Vamos
a continuar trabajando para que el veto no llegue a tener el efecto que se está
esperando. Ese mismo camino es el que vamos a seguir para que tengamos un mejor
presupuesto y para que se puedan garantizar las actividades”.
Además, la Rectora dio un mensaje a los no
docentes, “como institución nos solidarizamos con los hechos violentos por los
que han estado atravesando por tratar de hacer visible la necesidad de contar
con un presupuesto”.
“Podemos
pertenecer a grupos políticos ideológicamente opuestos, pero tenemos que
respetarnos, tenemos que tener el oído abierto para escuchar a todos. Pero
siempre en un marco de respeto, porque somos seres humanos, vivimos en sociedad
y así tenemos que tratarnos”.