Walter nos cuenta
que, al arribo de la Secretaría de Trabajo, se realizó un acta, a la cual la
empresa se niega a firmar, “dicen que van a tener que hablar con los abogados
de la empresa, vamos a quedar a la espera entonces”.
Al respecto de
los trabajadores que están en la obra, Walter comenta que estuvieron hablando
con ellos, “los conocemos, son gente vecina de acá de la ciudad, así que sabemos
que están sin trabajo y lo necesitan, pero nosotros queremos que se respete el
total de los trabajadores más allá de que puedan traerse algún ingeniero o
arquitecto de la obra, que eso ya no nos corresponde a nosotros, pero nosotros
queremos que se respete la mano de obra local”.
Por ahora se están
realizando trabajos de soldadura, mantenimiento y limpieza. En corto plazo comenzaría
la parte civil, por ejemplo, los muros de contención dentro del astillero,
donde se espera que participe un total de 40 trabajadores.
En función de los
trabajos que se deben hacer, se habla de casi dos años de trabajo. “El
ingeniero López, quien está a cargo de la obra, había hablado con él hace un mes, me dijo
que ‘no estaba en la zona, estaba fuera del país que cuando llegara se iba a
sentar con nosotros’. Se olvidó o tuvo otro tipo de orden por parte de su jefe de
Buenos Aires, entonces hicieron caso omiso a lo que es el convenio colectivo”.
Walter comenta
que no van a realizar ningún tipo de manifestación dentro del puerto, por no
tener ningún tipo de conflicto con lo que son las autoridades del puerto, “no
tienen nada que ver igual, porque los que no nos respetaron fue empresa, vamos
a mantenernos acá apostados con toda la gente desocupada de la que tenemos en
nuestra bolsa de trabajo y si se tiene que endurecer la medida, se endurecerá”.
Recordemos que
Provincia también fue parte de las autoridades que promocionaron esta obra.
“A ver quién nos
va a dar una respuesta, hoy estamos hablando de 1500 desempleados y se sigue
acrecentando. Ya sabemos que ahora a fin de año se va la operadora YPF de los
yacimientos y obviamente ahí tenemos un total más o menos de 70 u 80
trabajadores que estamos a la espera de qué va a pasar con ellos”.
“Hay otras obras de
provincia que están paradas y de municipio
tenemos muy poco”.
Desde la parte
local, Walter nos cuenta que como mucho20 obras en ejecución, desde nación no
hay ninguna, y si bien se están haciendo algunos proyectos desde lo privado, están
con conflictos de obras particulares en el municipio “por ahí con la burocracia
de dentro los papeles se paran muchos proyectos de la obra privada”.