Franco nos cuenta que se han reunido con
vecinalistas de los barrios Roca, Juan XXIII, Abel Amaya y Cordón Forestal, en
base a una propuesta de generar un espacio donde se invitaron a los Comisarios
de la Seccional Tercera y Quinta.
“La idea era básicamente hacer un trabajo
sobre cómo actuar cuando tengamos hechos de inseguridad o robos o lo que fuera,
un protocolo o qué deberíamos hacer en conjunto para que esta cuestión de la
seguridad se vaya paulatinamente achicando y desapareciendo de los barrios”.
Según comentaron los Comisarios, el índice de
delito en ambas jurisdicciones había disminuido, “nosotros teníamos una
cuestión de que no era así, llegamos a la conclusión o ellos mismos nos decían que
la gente no denuncia los hechos y bueno, planteábamos que sí no se denuncian
los hechos, no hay muchos recursos que se van a asignar a la situación”.
“Una de las causas planteadas ante las no
denuncias de los vecinos, es el tema de que cuando se denuncia el perjudicado
tiene que dar el nombre hasta del padre y de la madre. Por ahí el ladrón entra
por una puerta, sale, pide quién lo denunció y queda expuesto aquel que hace la
denuncia”.
Una de las alternativas que se hablaron ahí
el tema de que se hagan las llamadas por teléfono a la comisaría denunciando el
hecho, denunciando la situación, y que ellos se harían cargo de ir y ver la
situación.
Iniciativa
de promover las denuncias.
Franco nos cuenta que se van a realizar
flyers para distribuir tanto en vecinales como vía WhatsApp para que, cuando el
vecino le surja un problema, sepa y tenga a mano el teléfono para poder llamar
a la comisaria.