El organismo de
seguridad social Anses ha anunciado un aumento del 4,18% en las jubilaciones y
pensiones que se percibirán a partir de julio. Este incremento se basa en la
variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, según la medición
del Indec. El haber mínimo bruto se establece en $215.580,82, al que se suma un
bono de $70.000, alcanzando un total de $285.580,82. Después del descuento del
aporte al PAMI, el ingreso efectivo que se cobrará es de $279.113,40.
Además del aumento
en los haberes, estos ajustes también se aplican a las prestaciones no
contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La PUAM
queda en $172.464,66, a la que se agrega un refuerzo de $70.000, establecido
por el decreto 552. Con estos adicionales, se garantiza que el ingreso de los
jubilados no sea inferior a $285.580,82.
Es importante
destacar que el bono de $70.000 y otros adicionales están congelados desde
marzo, lo que implica que su poder de compra va disminuyendo debido a la
inflación. Sin embargo, estos aumentos mensuales buscan compensar parte de la
pérdida del poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
En resumen, el
aumento del 4,18% en las jubilaciones y pensiones junto con los beneficios
adicionales busca mejorar la situación económica de los beneficiarios y
garantizar un ingreso mínimo. Estos ajustes reflejan el compromiso del
organismo Anses en brindar un mayor respaldo a los jubilados y pensionados en
medio de un contexto económico desafiante.