La reunión se llevó a cabo con la participación
del Ministro Sergio Bohe, el secretario de Control Urbano Miguel Gómez, además de
la presencia de personal en jefe de la policía y de la unidad regional. Además,
se dio la buena noticia de la construcción de la Comisaria Octava en fracción 15.
“Mientras la puerta giratoria no se cierre, el
delincuente entra y sale”.
Roberto nos comenta que entre los reclamos
que hicieron el más persistente es el de la delincuencia. “Nosotros le
planteábamos que mientras la puerta giratoria no se cierre, el delincuente
entra y sale. Hemos visto en el barrio con delincuentes que los agarraron
robándole a los vecinos, los metieron presos, salieron, y a los dos días los
agarraron en el Yrigoyen robando unas hormigoneras”.
“Es mucho sacrificio para una familia hacer
su casa, comprar sus cosas, y que vengan delincuentes que lo cambien por droga,
lo vendan por dos pesos, y vos te quedas sin los elementos más necesarios”.
Uno de los puntos que se hablo fue el de la
posibilidad de realizar denuncias anónimas. “Muchas veces el vecino no denuncia
porque ve que no hay resultados finales. Y si hace la denuncia después, el
mismo tiene que ir tres o cuatro veces a la fiscalía a hacer declaraciones y no
hay ningún resultado positivo”.
Se planteó que simplemente brindar datos
cuando se ve un delincuente actuando, llamar y dar la ubicación por dónde anda.
De modo que así, la policía pueda mejorar su mapa del delito con toda la información
correcta de los casos.