El
presupuesto presentado por el Presidente.
Juan Enrique comenta que la búsqueda del
gobierno en estos casi dos años fue a través de un ajuste, de ‘mostrar a los
mercados que podían gobernar y así bajar la inflación’.
“Siempre hablándole a los mercados, porque
el presupuesto le habla directamente al fondo monetario y a los mercados. Lo
que dijo Javier Milei en la cadena nacional fue prácticamente mentira”. Al
mirar el presupuesto, indica Juan, se puede notar que en su ‘interior es ajuste
buscando un esquema que apunta a los mercados’.
La situación
económica del país.
Ante la situación del país que se vive actualmente,
las ajustes han atacado directamente a distintas partes de la sociedad, en
especial el sector abocado a salud y estudios. “En la economía moderna se
muestra que los ajustes no son expansivos en ningún momento”, comenta Juan
Enrique, esto apunta que se achica el mercado interno y resta bienestar a la población.
“Esto
no puede ser constante, cuando achicas la economía recaudas menos y necesitas
volver a ajustar. En algún momento el pueblo empieza a ver que no va a tener
beneficio en el futuro”.
“Si el pueblo ve que, a él (Milei) no le
interesa un chiquito pobre, discapacitado, ¿cómo la población va a pensar que
un jubilado en el futuro va a estar mejor? Eso el mercado se empieza a ver también,
el mercado financiero advierte que por más que tenga una reducción en el
déficit interno en el Banco Central, no tiene dólares, comienzan a dudar”.
“Se pudo ver el 7 de septiembre, y creo que
va a ser el 26 de octubre más contundente aún, va a marcar eso un derrotero del
fin del gobierno de Javier Milei”.
El
endeudamiento creciente del país.
“El monetarismo libertario no comprende qué
es el dinero, ni el endógeno ni el dinero crediticio, no saben, no han
estudiado”.
Juan Enrique remarca que el Gobierno no
entiende que, la moneda no le sirve de reserva de valor porque la destruyó. “Milei
ha dicho que la moneda era excremento y que iba a dolarizar. Bueno, destruyó la
moneda. Sin moneda propia y con escasez de dólares, no tenemos futuro. Bueno, necesita
los dólares para pagar deuda en el corto plazo, de acá a fin de año, 8 mil
millones de dólares, y en todo su mandato, 4 mil millones de dólares”.
“Hay que tener en claro que la demanda de dólares
tiende a infinito”.
“Deberíamos prohibirle a Caputo liquidar los
dólares, que vamos a tener que pagar, porque son dólares prestados de un
préstamo, de un crédito, que tampoco tiene sustento, que no ha cumplido el
artículo 6 del mismo estatuto del Fondo Monetario”.
“La justicia a ver si se pone los
pantalones largos y actúa con respecto a estos tipos, que, si no fuera porque la
justicia lo dejó actuar, tanto Sturzenegger como Caputo deberían estar presos”.