Reunión
de Milei y Trump.
“Queda muy claro que lo que está haciendo
Javier Milei, con una mala política que está implementando en la Argentina,
donde no hay industria, no hay comercio, hay desempleo, hay caída de actividad,
está pidiendo un segundo rescate en seis meses. Donald Trump, viendo eso, quiere
aprovechar varias circunstancias”.
Juan Enrique indica que Trump busca ‘rescatar
a sus amigos’ invertidos en la deuda argentina, utilizar al país en su enfrentamiento
de aranceles con China y aprovechar para quedarse con recursos naturales de la República
Argentina.
“Donald Trump tiene muchos conflictos
internos. Recordemos que él recortó lo que es medicamentos oncológicos a su
población, perdieron mucho dinero los productores agropecuarios en Estados
Unidos como consecuencia de las retenciones cero en Argentina, porque somos un
país competitivo. Todo eso hace que Donald Trump no pueda auxiliar directamente
a la República Argentina”.
Incluso, los congresistas demócratas se han
presentado en el Congreso americano para impedir esta situación, y también
muchos medios de comunicación en Estados Unidos están mostrando este problema.
“El programa económico de Javier Milei, es todo un
desastre, es toda una mentira”.
Juan Enrique remarca que se trata solamente
de un esquema de negocios. “Le dio muy duro a la maquinita, más que cualquier
gobierno. Todos esos pesos, que es la base monetaria, más los depósitos a la
vista, más los depósitos en plazo fijo, más todo lo que son colocaciones de
deuda argentina, quieren dólares, en un momento de cobertura preelectoral,
quieren dólares”.
Scott Bessent, Secretario del Tesoro de los
Estados Unidos salió a decir que compra pesos. Lo cual se estaría realizando a
través de bancos privados, y por cuenta y orden del Tesoro Americano, vende dólares.
“Está prohibido por la carta orgánica del
Banco Central, Santiago Bausili va a tener que dar explicaciones en la
justicia. Porque el que regula la política cambiaria y monetaria es el Banco
Central a través de la carta orgánica. Evidentemente, el presidente del Banco
Central no está haciendo que eso funcione muy bien”.
“No
podemos permitir que una potencia extranjera a través de bancos privados participe
en el mercado único libre de cambios”.
“Nos entregaron y estamos bajo el mando de lo que es
la economía norteamericana”.
“Es vergonzoso, es humillante, es mucho
peor que las relaciones cardinales de los 90. Esto termina muy mal, porque
cuando hay una mala política económica, no hay ‘mega ayuda’ que pueda cambiar
eso. Argentina en este momento consume muchos dólares porque la política
económica es muy mala. No hay industria, no hay comercio, no hay empleo”.
“Esto se va a demostrar el 26 de octubre, la
gente va a ir a votar enojada. La gente va a ir a votar enojada contra el
gobierno de Javier Milei y esto va a desencadenar, como ya nos pasó en otro
momento de la historia, una crisis sin presidentes”.
“Si el pueblo no tiene bienestar y ya te
bancó dos años, y vos no estás mostrando un horizonte ni siquiera después del
ajuste que nos comimos, todos los trabajadores, los jubilados, las pymes, las
empresas e incluso las grandes empresas, no te va a ir muy bien porque se queda
demostrado que esta mala política es en favor de un sector concentrado, ahora
en favor de los amigos de Donald Trump”.
“Lo que quiere Estados Unidos es que nosotros seamos
un país caro con dólar barato”.
“Argentina se transforma en un país caro,
como es un país caro no puede competir en el mundo, y como competimos con los
productores norteamericanos, yo creo que deberían estar todos los tractores en
la ruta cortando”.