Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces
Economía Aguinaldo e Impuesto a las Ganancias: qué cambia si se aprueba el paquete fiscal, punto por punto
16/05/2024 | 189 visitas
Imagen Noticia
Se acerca la fecha de cobro del aguinaldo pero previamente se debatirá en el Senado el paquete fiscal enviado por el Ejecutivo que incluye la reversión del tributo. Hay cambios en las exenciones y deducciones que se deben tener en cuenta

En junio, los trabajadores del sector público y privado, jubilados y pensionados recibirán la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Sin embargo, en el caso de aprobarse el paquete fiscal enviado por el gobierno al Congreso podría haber algunos cambios.

El SAC representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres y la fecha límite para que los empleadores lo abonen es el 30 de junio, aunque algunos suelen pagarlo antes.

En el caso de las pequeñas empresas, la Ley 24.467 de 1995 contempla que los convenios colectivos de trabajo pueden disponer el fraccionamiento de los períodos de pago del SAC siempre que no excedan de tres períodos en el año. Es decir, solamente las pequeñas empresas, y siempre que así lo establezcan los convenios colectivos, pueden dividir el aguinaldo en tres cuotas en lugar de dos.

¿Cuáles son los cambios que introduce el paquete fiscal en el aguinaldo y el Impuesto a las Ganancias?

Ahora bien, el paquete fiscal incluye el restablecimiento del Impuesto a las Ganancias y el piso a partir del cual se comenzaría a pagar el tributo es de $2.081.258,67 para el mes de mayo y siguientes. El informe que presentó la jefatura de Gabinete ante el Senado indica: “El Gobierno estima recaudar 0,31% del Producto Bruto Interno (PBI) por este tributo (...) Actualmente, tributan 195.729 contribuyentes y pasarían a tributar 1.150.000 contribuyentes”.

Entre otros cambios que implementa el proyecto, se eliminará la exención del aguinaldo del Impuesto a Ganancias, aunque este tendrá una deducción especial para que no quede sujeto al tributo.

“Se eliminan exenciones para el aguinaldo, para la diferencia del valor de las horas extras y el de horas ordinarias por los servicios prestados en días feriados, inhábiles y durante los fines de semana, para determinados suplementos correspondientes al personal militar y para guardias obligatorias y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud. Se eliminan deducciones por gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas, por material didáctico que se paga a docentes, entre otras”, precisó el tributarista Sebastián Domínguez.

“También se elimina el tratamiento diferencial que dispone que a las horas extras se les aplica la alícuota del impuesto a las ganancias que corresponda antes de considerar las mismas como renta. Por otro lado, se deroga el incremento del 22% de las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica”, agregó.

A su vez, se incorpora una nueva deducción equivalente a la doceava parte de la sumatoria de las deducciones por ganancia no imponible, cargas de familia y deducción especial para empleados en relación de dependencia y jubilados.

¿El aguinaldo se verá afectado por el impuesto a las Ganancias si se aprueba el paquete fiscal?

Esta deducción tendría como objetivo contemplar una deducción adicional para el aguinaldo. “Más allá de la eliminación de la exención, lo que se hace es incorporar para todo el mundo una doceava parte de las deducciones personales. Entonces eso es un beneficio que antes no existía. De esta manera, se elimina la exención del aguinaldo, pero se incorpora una deducción especial de una doceava parte de las deducciones personales. En consecuencia, la eliminación no tendría un efecto práctico, porque en definitiva se aplica esa deducción para todos. Incluso es un beneficio para los que antes no tenían nada del aguinaldo exento”, explicó Domínguez.

Cómo calcular el aguinaldo

Para saber cuál es el monto del aguinaldo proporcional se debe calcular la mitad del mejor sueldo dentro del semestre, dividirlo por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.

Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de $300.000 que trabajó 5 meses, debe realizar la siguiente operación:

$600.000 divido 2: $300.000

$300.000 dividido 12 = $25.000

$25.000 multiplicado por 5 = $125.000 (aguinaldo proporcional)

Este cálculo rige para cualquier período trabajado inferior a los seis meses. Quien trabajó un mes solo, también tiene derecho a cobrar el proporcional del medio aguinaldo.

 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Agosto, día del niño y mes de los juguetes
Una nueva Noche de las Jugueterías para acompañar la recuperación del sector y celebrar el Día del Niño, que este año se festeja el domingo 17 de agosto. Desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) celebramos un nuevo Día del Niño, que este año tendrá lugar el domingo 17 de agosto (tercer domingo del mes). Como todos los años, promovemos esta jornada para celebrar con juguetes para nuestros niños a través de un comunicado oficial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inflación en Comodoro: una familia necesitó casi $1,5 millones en junio para no ser pobre
Según el informe del Observatorio de Economía de la UNPSJB, en junio la Canasta Básica Total fue de $1.463.364, un monto apenas por debajo del registrado en mayo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 300.000 puestos de trabajo
La devaluación, la recesión y la caída del consumo fueron tres factores que impactaron en la fuerza laboral activa. La mitad de los desocupados son jóvenes.
» Leer más...
Imagen Noticia
“Ya empezó el camino descendente de lo que es este Gobierno”.
En comunicación con Juan Enrique, Consultor y Analista Económico Financiero, quien nos dio su diagnóstico sobre el estado a un año de la ley bases.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno simplificó el patentamiento y la importación particular de vehículos
El Gobierno facilita la importación de autos para particulares, eliminando intermediarios y simplificando el proceso con nuevas normativas para patentar vehículos producidos en el exterior.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.laconstructorafm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.laconstructorafm.com.ar/.
Enviar mensaje
Toto:
Hola. Hablaron de la Orquesta de la Uni?
Matías :
Hola buen día buen viernes , quería mandarle un saludo a la hermana de elias de novomet !!! De parte de sus compañeros ,Buen finde !!!
TAPAS VERDES:
5aludos Marito!!
Eze:
Hola nos anotas para el sorteo, ezequiel con el 322 y valeria con el 005
Vale:
Pueden pasar el número de WhatsApp para anotarse a los sorteos...
Rocio y Lucas :
Hola mario nos anotas para los sorteos, rocio con el 005 y Lucas con el 322
MAYVAN:
BUEN DIA MARITO... POR SUERTE NO SE LARGO A NEVAR, EN UNA DE ESAS TOLEDO LLEGA TEMPRANO!! CHOFER DE VERANOOOOOOO!!!
serena:
saludo a mi papa mario nahuelanca
Dario:
Excelente música...ro y da
Grace:
buenos dias aqui en el valle calorcito y los escuchamos cuando podemos. Siempre al dia con los temas del momento y muy buena musica! abrazosssss desde Trelew!
Lau :
Saludos que canten una canción nueva !!
Maria:
Felicidades! Equipo! Gracias Carlitos Ojeda por el apoyo que brindas a las ong. Instituto de Integracion y Desarrollo Social de Trelew. Abrazos desde el Valle!
valeria:
hola marito enviales millones de besos a Luis y Agustin estamos escuchando la radio y esta espectacular la musica saludos!!!
ccristian:
saludos capo, muy buenas musica.desde Rio Mayo
Eric:
Aguante Marito , laburando en el auto y viajando de comodoro a las Heras, muy buena onda ߤª, ya baje la app para escuchar en Truncado
Monica:
Hola me anotas para el sorteo 212
Hola marito:
Me anotas soy julio 316
HECTOR KITO MUÑOZ:
hola amigo negro saludos desde chile
Edgardo :
Buen día,muy bueno el programa. Ayer escuchaba que se celebraba el día del niño por nacer,que ironía un presidente peronista que creo este día respetando la doctrina Justicialista y otro infiltrado en el peronismo abolió este derecho de los niños por nacer.
Yats:
De mis favoritas
Yats:
Gracias, bella canción Rincón Prohíbo trae muy lindos recuerdos
Yats:
Hola Moni, muchas gracias por los saludos!!!
Japo:
Muy bueno el programa Marito!!! Te escuchamos en la base de Venver Éxitos!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Aduana
  • ANSES
  • Buenos Aires
  • Ciencia
  • Clima
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fiscalia
  • Gobierno del Chubut
  • Info de La Mutual
  • Locales
  • Ministerio Público Fiscal
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Puerto Madryn
  • Rada Tilly
  • RADA TILLY-SCPL
  • Rawson
  • Regionales
  • Santa Cruz
  • Sarmiento
  • SCPL
  • SCPLENTUBARRIO
  • Sociedad
  • UOCRA
  • Vialidad Nacional
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    La Constructora FM 103.3 Mhz

    La Radio de la Mutual de Trabajadores de la Construcción. Conducción: Silva

    Facebook: La Constructora FM 103.3
    X: @constructorafm
    Instagram: laconstructoraradio
    Whatsapp: 297 404 54 11
    Fijo: 297 4060902

    Comodoro Rivadavia - Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra