El INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) informó este miércoles que la inflación de agosto fue del 1,9%. Así, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) igualó el número registrado en julio, confirmando que el impacto de la devaluación no se trasladó directamente a los precios.
Los precios tuvieron un incremento interanual de 33,6% y acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
En la previa, varias firmas especializadas en análisis económico realizaron sus propias estimaciones para la inflación de agosto. Todas habían coincidido en que se ubicará entre el 1,6 y el 1,8%, número que fue levemente superado por la cifra oficial informada por el INDEC.
Según el informe publicado por el INDEC, la división con mayor alza mensual en agosto de 2025 fue Transporte (3,6%); y la única con baja, Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
A diferencia de lo ocurrido en otros meses, la Patagonia registró un número de inflación menor al nivel nacional, con 1,8%. En la región, la categoría con mayor incidencia fue Transporte, al igual que el Gran Buenos Aires.
En las regiones Pampeana, Noreste y Cuyo, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual, mientras que en el Noroeste el ránking fue encabezado por Restaurantes y hoteles en Noroeste.
Vía: ADNSur