La Cámara alta que se encuentra desde las 10hs, para debatir el rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica. La jornada podría convertirse en un nuevo freno legislativo al gobierno de Javier Milei.
La sesión fue acordada este martes en una reunión encabezada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, junto a todos los jefes de bloque.
El antecedente en Diputados mostró una amplia construcción opositora que logró alcanzar los dos tercios necesarios. La ley de emergencia en salud pediátrica obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. En tanto, la de financiamiento universitario —más ajustada en su inicio— consiguió finalmente 174 votos a favor, 62 en contra y dos abstenciones.
En la Cámara alta también hubo antecedentes contundentes en agosto pasado: la iniciativa vinculada al fondo de universidades obtuvo 58 votos a favor y diez en contra, mientras que el proyecto para el Hospital Garrahan alcanzó 60 respaldos y solo ocho rechazos.
Además de los vetos presidenciales, la oposición intentará incluir en el temario un proyecto de Unión por la Patria (UP) que busca blindar el programa nuclear argentino y frenar la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina SA, empresa que administra las tres centrales nucleares del país.