Un proyecto de resolución
presentado por las diputadas Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, con el
respaldo de representantes de Unión por la Patria y del bloque Coherencia
(exlibertarios), solicitó la expulsión de José
Luis Espert del Congreso por considerar que existe
una “inhabilidad moral” vinculada a denuncias de narcotráfico.
Además de pedir que
pierda su banca, los autores del proyecto reclaman que Espert deje de presidir
la comisión de Presupuesto, que analiza el proyecto de Ley de leyes para 2026.
El texto, suscripto por 28
diputados, fundamenta la petición en el artículo 66 de la Constitución
nacional: “Excluir al diputado … por inhabilidad moral sobreviniente de los
hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude”. Entre
quienes rubraron la iniciativa figuran Lorena Pokoik, Martín Soria, Carlos
Castagneto, Blanca Osuna, Santiago Cafiero y Daniel Gollán, entre otros.
Desde el bloque de Unión por la Patria también demandaron que se
revoque su rol al frente de Presupuesto. El jefe de la bancada, Germán Martínez, señaló que no se puede debatir
seriamente el presupuesto con alguien acusado de vínculos con el narcotráfico.
En sus palabras: “¿Cualquier funcionario que vaya a explicar cuestiones del
presupuesto se va a sentar al lado de una persona acusada de financiamiento
narco?”.
Qué dice el
proyecto de resolución que pide la renuncia de Espert
Martínez cuestionó la
defensa de Espert, que denunció una “campaña sucia”, y respondió que “la única
campaña sucia es la que él hizo en 2019 con plata sucia del narco…”.
Voces de otros bloques
acompañaron el reclamo. La diputada Sabrina Selva sostuvo que Espert “no puede
seguir ocupando esa banca ni liderando la comisión”, mientras que Gabriela
Estévez advirtió que “los hechos son muy graves y las evidencias cada vez
mayores”. Julia Strada, por su parte, pidió que se investigue urgentes, porque
“un personaje vinculado al narcotráfico no puede seguir un minuto más al frente
de la comisión”.
Entre las pruebas
mencionadas en la denuncia consta un
giro de 200 mil dólares recibido en 2020 desde un fideicomiso compartido con
Machado y la empresaria Debra Mercer-Erwin -quien está condenada por
narcotráfico, lavado y fraude- además de vuelos en un jet privado y una
camioneta Grand Cherokee cedida durante campañas proselitistas.
Tolosa Paz recordó que su
bloque ya había solicitado en julio la remoción de Espert de la presidencia de
la comisión, acusándolo de utilizar su posición para bloquear debates clave.
Agregó que la revelación de nuevos vínculos con el narcotráfico hace insostenible
que siga ocupando ese cargo.
Javier
Milei defendió a Espert por la denuncia de presunto vínculo con un narco
El presidente Javier Milei salió a defender públicamente a José Luis Espert, luego de que el diputado y
candidato del oficialismo en Buenos Aires fuera acusado por la oposición de
tener vínculos con el narcotráfico, en base a una investigación desarrollada
por la Justicia de los Estados Unidos. "Son
chimentos de peluquería", desestimó el mandatario y lo atribuyó
a una operación política en la previa de las elecciones nacionales del 26 de
octubre.
"Esto es otra operación más, es la misma operación que le habían
hecho en 2019. Pasaron 6 años, se lo ensució en 2019, se lo ensució en 2021; es
recurrente. Es parte de la metodología", dijo al ser consultado por
Antonio Laje durante una entrevista que brindó a A24.
"Son chimentos de
peluquería, operaciones para ensuciar", afirmó y pidió esperar a que
avance la Justicia de los Estados Unidos sobre el tema. "Lo que sorprende
es que aparece justo ahora en este contexto, son cosas raras. Fueron por eso en
2019, en 2021... te meten este ruido de vuelta en período electoral",
agregó.
Fuente: ámbito