La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) volvió a manifestar su descontento con el Gobierno provincial tras el pago de los salarios correspondientes a septiembre. Desde el sindicato señalaron que el incremento fue “apenas del 2% en el básico, unos 6.000 pesos”, y que continúan las “graves irregularidades en el cumplimiento de derechos laborales”.
El gremio también criticó la falta de transparencia respecto del bono de $65.000 anunciado en agosto, que según denunciaron “fue cobrado por muy pocos docentes”. Además, acusaron al Ministerio de Educación de negarse a brindar la información remitida al Ministerio de Economía para la liquidación de los haberes. “Sostenemos su carácter autoritario, discriminador y extorsivo”, expresaron en un comunicado.
Desde la conducción sindical repudiaron los “descuentos salvajes” aplicados por el gobernador Ignacio Torres y el ministro José Luis Punta por días de paro, señalando que en varios casos hubo “identificación incorrecta” de los docentes afectados. “Siempre rápidos y eficientes para eso, mientras continúa el grave problema de salarios adeudados por meses”, remarcaron.
ATECh también exigió explicaciones sobre la situación de la ART y denunció que el ministro Punta “no contesta presentaciones ni atiende pedidos de audiencia”, mientras que la Secretaría de Trabajo mantiene un “silencio absoluto” frente a los reclamos paritarios.
Ante este escenario, el gremio resolvió convocar a un paro provincial el lunes 14 de octubre, en reclamo de aumentos salariales reales, restitución de descuentos y apertura urgente de paritarias. La medida podría afectar el normal dictado de clases en toda la provincia si no hay respuesta del Ejecutivo antes de esa fecha.