El pedido hacia
el Gobernador, nos cuenta Raúl que va en relación a la posible salida de YPF en
la provincia, principalmente conocer qué tipo de inversión haría la operadora
que venga en su lugar.
“Nosotros hemos
tenido problemas con PECOM, hicieron un plan de inversión donde nosotros no lo
vemos reflejado en trabajo, sino en compras como plantas de polímero. Que eso
lleva muy poca mano de obra”. Raúl remarca que, si bien fue una inversión de
mucho dinero, no fue una en la que se apuntó al trabajo en sí.
“Eso el
gobernador lo entendió, dijo que íbamos a hacer una reunión donde él va a
preguntar a YPF quién serían los oferentes que pican en punta, para nosotros
individualmente hablar con cada uno y ver qué tipo de inversión van a hacer”.
El pedido de
todos los Secretarios Generales apuntaba al mismo rumbo, el trabajo. “Todos
tenemos desvinculaciones, pero el pedido fue entre los cuatro Secretarios
Generales”.
Ahora se esperará
a que el Gobernador trate de resolver estas cuestiones y luego, se pondrá una
fecha de reunión con los distintos oferentes y los Secretarios Generales.
La situación actual en el gremio de la construcción.
“Hoy tenemos la
baja estabilizada, lo que nosotros vemos es que depende la operadora que venga,
depende del tipo de inversión que se va hacer. Nosotros tenemos hoy más de
1.700 desocupados”.