Paula
Martínez: “Venimos a mostrar que las mujeres
tenemos cosas para decir, que nos podemos organizar, que podemos sostener
espacios, que tenemos una forma transversal de trabajar el poder y de unirnos”.
Destacando la importancia de escuchar a
estas mujeres y llevar los reclamos, o estas conclusiones, y poder presentarlas
en un documento final. A nivel nacional, Pala comenta que el contexto laboral
de la mujer, pareciera ser que sostener temas de género en agenda parece ser ‘un
acto de rebeldía’.
“Yo lo veo positivo que sea la CGT quien
esté nucleando a las mujeres, quien esté haciendo estos puntos de encuentro. Lo
mismo con gremios masculinizados como el nuestro, que podamos seguir
sosteniendo en agenda una mesa de mujeres, referentes a nivel nacional,
organizándonos, seguir buscando de ampliar puestos de trabajo y que las mujeres
participen”.
“Eso
habla de que esto vino para quedarse, que las mujeres tenemos cosas para decir.
Y también de un cambio cultural. Donde estos varones están viendo que las mujeres
estamos y somos parte de este mundo del trabajo”.
El
avance de la mujer en la construcción.
“En el caso de la construcción para mí hay
un antes y un después. Las mujeres en construcción éramos parte de este mundo
del trabajo, solo que estábamos invisibilizadas. Lo que fue sucediendo es que
empezamos a ponerle cara, nombre, bandera, comunidad e identidad”.
El día lunes 22 estuvieron reunidas con el
Intendente de Comodoro, Othar Macharashvili “desde que venimos a comodoro el
viene siendo uno de los aliados, me parece que eso habla también de que hay un
cambio en la política”.
“No
estamos en un contexto nacional que nos dé como una luz de esperanza. Pero creo
que esto de participar, unirnos, plantear y organizarnos, hace que sigamos sosteniendo
el tejido social que pareciera ser que se quiere destruir”.
Guadalupe
Balbuena: “Hay mucha participación de mujeres
en tanto en la parte laboral, también en la parte política, estamos muy contentas”.
Guadalupe nos cuenta que se viene
trabajando conjuntamente a distintos gremios, “el trabajo y la predisposición de
varios sectores que nos abren las puertas es muy importante”.
UOCRA
Mujeres sumando capacitaciones para las mujeres.
“Venimos con varias capacitaciones que
salieron ahora las cuales son muy importantes para las trabajadoras que están
ejerciendo, para poder jerarquizar y para tener un mejor ingreso, una mejor
adaptación al trabajo”, además, Guadalupe nos cuenta que tienen cupo de
capacitaciones para mujeres desempleadas, para darle la oportunidad de poder
entrar con una categoría.
Al día de hoy se cuentan con capacitación en
soldadura, soldadura con arco y la capacitación de adoquinado, “tenemos un
proyecto con la municipalidad para que todas estas compañeras puedan empezar a
trabajar dentro de poquito”. También se cuenta con la capacitación en
maquinarias viales, la cual tiene certificación de la Fundación UOCRA a través de
OIT, garantizada la formación con Vialidad Nacional y el Ministerio de Trabajo.
La
importancia del Encuentro Patagónico de Mujeres.
“Es muy importante poder unirnos, trabajar
en conjunto como los demás gremios y poder crear estas oportunidades para que
las demás trabajadoras de todos los gremios que componen la CGT puedan dar su
punto de vista y también puedan tener espacios de diálogo y también que se abran
las oportunidades para tener más participación en la parte sindical y en la
parte política”.