Este martes, en la sede de la Mutual de los Trabajadores de la Construcción en Km. 5, se firmaron importantes convenios de capacitación fruto del trabajo articulado entre el Municipio, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, y la Escuela de Oficios N° 652, junto a la UOCRA. El objetivo es generar formación en oficios para mujeres, con vistas a derribar estereotipos de género y ampliar sus posibilidades de inserción laboral en el sector de la construcción.
El acto contó con la presencia del secretario general de UOCRA, Raúl Silva; el presidente de Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el gerente ejecutivo del organismo, Domingo Squillace; el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Fernando Ostoich; el concejal Ariel Montenegro; la referente de UOCRA Mujeres, Guadalupe Balbuena; el director de la Escuela de Oficios N° 652, Luis Robledo; y el capacitador Fabio Roldán, entre otros referentes.
Los acuerdos contemplan la realización de cursos de soldadura básica, soldadura por arco con electrodo revestido y colocación de adoquines, que suman en total 300 horas de formación y disponen de 50 cupos. “Estos programas son una apuesta concreta por la igualdad de oportunidades y el desarrollo local”, destacaron las autoridades.
En su intervención, Rubén Zárate resaltó el compromiso de Raúl Silva y del gremio de la construcción: “Se trata de acuerdos que piensan en el futuro, vinculados a la formación laboral. Vamos a continuar profundizando en este camino”. Además, adelantó que el próximo 17 de octubre se realizará una convocatoria a todos los gremios de la ciudad para crear mesas de trabajo que permitan identificar demandas de capacitación y avanzar en una planificación conjunta de cara al 2026.
Por su parte, Raúl Silva sostuvo que el desafío es insertar a las mujeres en la bolsa de trabajo del gremio: “Muchas compañeras ya tuvieron experiencia en la construcción, pero en tareas vinculadas a limpieza o campamentos. Hoy queremos que tengan la posibilidad de capacitarse en oficios que les permitan crecer y acceder a más oportunidades”.
En la misma línea, Guadalupe Balbuena subrayó que estas instancias “abren puertas en un contexto donde las empresas requieren mano de obra calificada”, y agradeció el trabajo sostenido con el Municipio y UOCRA que permitió hacer realidad estos convenios.
Finalmente, Luis Robledo reconoció el esfuerzo detrás de la organización de cada curso: “Levantar una capacitación desde cero implica mucho trabajo y coordinación. Hoy celebramos que sea posible, porque la formación es una herramienta que abre caminos”.