“Somos cientos de profesionales súper
calificados, que todos nosotros hace un rato estábamos viendo pacientes, en el
contexto del paro, del conflicto, del maltrato, vetan la ley y nosotros hoy
estábamos viendo pacientes. Lo que nos importan son los pacientes que están
adentro del hospital, queremos que este hospital esté de pie para los
pacientes, queremos seguir trabajando como nos gusta, que es como el mejor
nivel de atención que le podemos dar a los pacientes, a los niños enfermos”.
“Tendremos los aparatos, los quirófanos y la
tecnología, pero si no hay un profesional que sabe manejar eso, no sirve para
nada. Así que necesitamos esta ley para que garantice, el presupuesto, los
salarios y el funcionamiento del hospital”.
La
tristeza de ver colegas y equipos de trabajo perderse.
“Es muy triste, genera mucha impotencia, porque
el que se va, se va después de pensarlo mucho tiempo y de no encontrar
respuestas. Nosotros hoy no tenemos argumento para decirles que se queden”.
Guadalupe comenta que se pierde la
capacidad de proyectar, y que, por sobretodo, se pierde el tiempo de haber
capacitado ese recurso humano. “Si no incentivamos que los residentes se formen
en un lugar de calidad, que tengan una formación impecable, no vamos a tener
pediatras y ya está pasando hoy”.
“Pasión y la certeza de poder hacer algo por un
paciente, eso es lo que caracteriza al hospital”.
“Nosotros estamos poniendo más de lo que
tenemos para sostener este sistema, pero lamentablemente no se puede sostener
con el hombro de los trabajadores. Tiene que haber un presupuesto que lo
garantice”.