La diputada se refirió
a las citaciones enviadas que no llegaron a los domicilios de los destinatarios
en relación al segundo punto escrito por el decreto 843. Uno de los motivos de
baja de pensión dicta: ‘Cuando las citaciones enviadas por la autoridad de
aplicación a los causales imputables al destinatario del beneficiario no
pudieran ser entregadas por el correo’.
Paz también habla
al respecto de las metas físicas de la Andis, las cuales fueron fijadas por el ‘viejo
proyecto de presupuesto que envió Milei con la firma de Caputo’.
Estas metas
indicaban que para el 2025, la Andis que tenía 1.266.945 pensiones, debía tener
para todo el 2025 una baja exacta de 500.000 pensiones, logrando una meta
física de tan solo 749.451 pensiones.
La diputada hace hincapié
en que, para tener esa baja de 500.000 pensiones, se tomaron estas ‘medidas’. “Te
mando una carta a un domicilio que no existe. Lo lamento, el domicilio no está,
causal que escribieron en el decreto 843, que invito a esta casa a poder
derogarlo enfáticamente”.
“Da vergüenza ajena, quien lleva adelante no
solamente la Andis, sino quien lleva adelante la Dirección de Asuntos Jurídicos
de la Agencia de Discapacidad”.
“No tienen conocimiento
ni la calidad ética y moral para hacerse cargo de una agencia nacional de discapacidad.
Nunca imaginé ver una directora de asuntos jurídicos truchar dictámenes y
hacerlo en un grupo de WhatsApp. Nunca imaginé pagar un ‘bonus track’ para
bajar despiadadamente pensiones de discapacidad, de los más vulnerables de la
República Argentina”, con esto, la Diputada hace un pedido de no solamente
firmar el dictamen, sino que “hay que ir con mucha voluntad a derogar el
Decreto 843 en la próxima sesión que tengamos”.
“El plan era liquidar la
Agencia Nacional de Discapacidad y en el medio, por supuesto, la vida de
millones de argentinos que necesitan que nosotros levantemos la voz”.