“Es una obra importante para
los Comodorenses y una inversión importante que hace el contribuyente”.
“Nosotros tomamos
la decisión política, pero es la plata de los contribuyentes la que hace que
esto sea posible”. Se trata de una obra de cerramiento, donde se colocará el
techo del estadio, vidrios de la obra, portones del previo e interior del
estadio.
“Permitirá la hermeticidad del estadio, evitando
voladuras y el deterioro por agua salada, que lamentablemente ha estado
afectando la obra”.
Esto será de suma
importancia para que la obra perdure y no se vea afectada por factores externos.
“Tendremos en vísperas una posibilidad de terminarlo, sino se hace,
probablemente la obra se deteriore”.
Sobre las
propuestas de participación privada y el formato público-privado, indicó:
“Algunos concejales han planteado que un privado pueda hacerse cargo de la terminación.
No sé si hay alguna intención concreta, pero son las dos alternativas: que la
termine el Estado o que se pueda acordar una forma público-privada con
financiamiento privado”.
El Secretario destacó
la contratación de mano de obra sindicalizada: “Los trabajadores de UOCRA están
involucrados, lo cual genera nuevos empleos y fuentes laborales. Este techado
visibiliza una perspectiva de finalización y la creación de muchos puestos de
trabajo para Comodoro Rivadavia, algo que la ciudad necesita”.