Fernando nos cuenta
que más que nada se dio un seguimiento de las obras que ya tenían en marcha y
cuáles son las que están por venir. “Estamos prontos también a tener por
delante el próximo presupuesto del año que viene. Así que, también hicimos
hincapié sobre las obras que se iban a presentar en ese presupuesto y ya marcar
una agenda común para poder trabajarlo”.
El centro de
encuentro Abel Amaya y tanto el techado del Centenario, son dos de los
objetivos centrales.
Se abordó sobre
el camino ARA San Juan, “la inquietud de los concejales era ver el tema del
enrocado, o cómo hacer ese resguardo costero. No tener la socavación del mar
sobre el camino. Estuvimos charlándolo y fue uno de los temas que tocamos y es
uno de los temas importantes de la ciudad”.
Obras grandes para el presupuesto 2026.
“Es una cuestión
que vamos a tener que trabajar mucho con los distintos bloques y con el
consejo. Para que también sea una política de Estado a llevar adelante y una
consigna de la ciudad. Donde estemos todos de acuerdo en las cosas que nos
están faltando”.
El ARA San Juan
es una de las prioridades que tenemos, pero Fernando nos cuenta que dependen
100% del enrocado del camino. “Estamos charlando con el secretario de
infraestructura para ver de qué manera lo avanzamos en conjunto. Y el enrocado
ese se hace realidad para poder avanzar con la consolidación del camino, si no
tenemos el enrocado, es un problema también avanzar con el camino”.
El Municipio hizo
una gran inversión en redes de gas, cloacas y agua. “Servicio que le cambia la
calidad de vida al vecino. Ese balance para nosotros es positivo y de cara para
adelante lo vamos a seguir intensificando”.
Trabajo en conjunto a provincia.
“Hoy Nación no
pone un solo peso en la ciudad, entonces, tenemos obras que llevamos adelante
con el presupuesto municipal, que son mayoritariamente esas. Y otras que las
tenemos que llevar en conjunto con provincia, porque son de gran envergadura y
necesitamos que provincia nos acompañe en esas obras”.