La eliminación
del fondo fiduciario.
Orlando nos cuenta que esta noticia los
tomo con mucha sorpresa: “Esto nos deja un mar de dudas en cómo va a seguir
funcionando la parte nacional. Este decreto 4.263 no trae tranquilidad para las
brigadas nacionales ni provinciales, sino todo lo contrario, porque sabemos que
los fondos están siendo trasladados al Ministerio de Seguridad y lo que no sabemos
es cómo se van a manejar de ahora en más”.
El decreto, toma puntos donde se hable de
un ‘mal manejo de fondos’, al respecto Orlando comenta que, si algo está
funcionando mal, “lo podes corregir de otra forma y no justamente ni eliminando
ni trasladando cajas”.
La
necesidad de recurso e inversión.
“Hace falta mucho más recurso e inversión. Las
veces que tuve oportunidad de charlar con alguna autoridad nacional, trasladé
exactamente lo mismo. Hoy pareciera ser que no va a haber un incremento de
dinero, de aportes, sino que, todo lo contrario”.
Los fuegos se entornan mucho más violentos,
cosa que se ha podido ver en esta temporada, en la zona cordillerana los
primeros fuegos avanzaron kilómetros en cuestión de minutos, “obviamente no
tenemos margen de hacer un primer ataque, sino que se trabaja con ataque
ampliado. Para obtener un ataque ampliado necesitamos muchos más recursos que
los que tuvimos en esta temporada pasada”.
En cuanto a la opinión de los Gobernadores,
Orlando comenta que, tanto desde Chubut, Rio Negro y Neuquén, se está
trabajando en una idea de poder contar medios aéreos propios, “sería lo ideal como
para tener un primer ataque, pero sin despegar de los aportes que tienen que
ser más. Hoy por hoy pareciera ser como que no está en carpetas de trabajo para
establecer las brigadas, reequiparlas y aumentar la capacidad”.
“Hoy
por hoy ni siquiera te podes sentar a charlar de lo que son los trabajos
preventivos si los fondos van a tener otra prioridad. La verdad que es muy poco
claro lo que está trabajando el Gobierno Nacional”.
El decreto solo resuelve cuestiones de
caja, la parte del cuidado y motivación para los brigadistas no se contempla. “El
decreto solo dice sobre la eliminación de algunos fondos y el traslado de estos
fondos en particular hacia la caja de seguridad. No se está hablando de mejorar
el equipamiento, de incorporar mayor cantidad de personal, ni de mejorar la
capacidad operativa del personal”.
“A
nosotros nos deja mucho ruido de cómo se van a manejar esos fondos si van a
estar 100% destinados al combate a incendios forestales, a la prevención como
primera etapa o si parte de esa plata se va a utilizar en otros gastos que nada
tienen que ver con la prevención y el cuidado de nuestros bosques”.