Jorge nos comenta que, al tener noción de
la compañera desvinculada, el gremio y delegados hablaron con el gerente del
banco, “automáticamente se interrumpió la llamada vía ZOOM desde Buenos Aires o
desde Relaciones Laborales seguramente, para hacerle, como dicen ellos, ‘una
propuesta de desvinculación’. Por supuesto que ellos lo niegan, están hablando
de que le iban a hacer una propuesta que a él le iba a interesar, pero ya teníamos
una desvinculación en puerta”.
Un
conflicto nacionalizado.
Esto se ha tornado en un conflicto a nivel
nacional, y se ha formado un plan de lucha predeterminado. “En Buenos Aires ya
se hizo evidente, y este martes hay una movida nacional en reclamo por todas
las actitudes que tiene el Banco Santander en toda Latinoamérica”.
“Nosotros tratamos de defender las fuentes
de trabajo”, Jorge nos comenta que estuvieron con personal de la Secretaría de
Trabajo, solicitando la intervención y la reincorporación. “Que se abra una
mesa de diálogo para poder llegar a algún entendimiento”.
“Podemos entender que se achique en algunas
sucursales, pero creo que hay maneras y formas de desvincular, venimos de
fusiones y no han sido tan traumáticas. En todos los lugares el sindicato se
tiene que presentar de esta manera, haciendo un reclamo, exponiéndolo y visualizándolo,
para que la gente entienda que no tienen escrúpulos al momento de desvincular a
una persona, no le interesa si tienen familia, si está hace mucho tiempo, no le
importa nada”.
A la
espera de una resolución de la Secretaria de Trabajo.
“Estamos esperando la resolución de la
Secretaría de Trabajo. Está el gerente trabajando y hay un gerente zonal que
también vino y ellos están atendiendo al público. Esto está pasando a nivel
país. De hecho, han cerrado otras sucursales, esto es sistemático. Vienen no
solamente sacando el personal, sino que también van cerrando sucursales o los
van trasladando para que la gente se tenga que ir y tenga que llegar a un
acuerdo forzado”.