El uso de aplicaciones como Uber y otras plataformas de transporte privado registró un crecimiento explosivo en Comodoro Rivadavia, pasando de unos 900 conductores en 2023 a más de 1.600 en la actualidad. Ante este escenario, la concejal Gimena Bórquez presentó un proyecto de ordenanza para establecer un "Régimen de Funcionamiento del Servicio de Transporte Privado a través de Plataformas Digitales", con el objetivo de regular el sector y garantizar condiciones básicas de seguridad para los usuarios.
"Entendemos las preocupaciones de taxistas y remiseros, pero primero debemos sentar las bases legales para que estos servicios operen con transparencia y bajo estándares de seguridad", explicó Bórquez. La iniciativa plantea que los conductores deberán cumplir con requisitos similares a los exigidos para taxis y remises, como:
Carnet habilitante para transporte de pasajeros.
VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día.
Certificado sanitario y revisiones médicas periódicas.
Registro municipal con un QR identificatorio en el vehículo.
El proyecto, que ya se debate en comisiones, prevé la creación de un registro municipal que centralice los datos de los conductores y emita una credencial digital con un código QR para su verificación instantánea. "No se trata de prohibir, sino de ordenar. Queremos que los usuarios tengan la misma seguridad que con un taxi tradicional", enfatizó la edil.
En las últimas semanas, se mantuvieron reuniones con representantes de Uber, taxis, remises y la cooperativa "Comodoro Te Lleva", que había desarrollado una aplicación local de transporte. "Escuchamos a todos los actores, porque el objetivo no es beneficiar a uno sobre otro, sino garantizar un servicio seguro para la gente", señaló Bórquez.
Mientras avanza la discusión, el Municipio espera que más conductores se sumen al sistema de manera regulada, equilibrando el crecimiento del transporte digital con los derechos de los usuarios y los trabajadores del sector. "Este es el primer paso para un marco legal claro, que evite irregularidades y proteja a los pasajeros", concluyó la concejal.