Enzo es Chef en nuestra ciudad, quien a la
feria llevo un producto elaborado por el mismo, alfajores de algas. “Un producto
polémico, se desarrolló porque empezamos a trabajar el producto y vimos que la parte
salada y la parte dulce se adaptaban muy bien”.
Siendo el alfajor ya un clásico de la
cultura argentina, Enzo comenta que les pareció súper interesante empezar a
perfeccionar este producto. “Lo probamos las primeras veces, nos gustó y
llegamos a un punto de equilibrio de un alfajor que, la gente me pregunta, ¿y a
qué sabor tiene? La verdad que tiene una nota marina que acompaña bien el
cacao, también está acompañada de un producto muy representativo que me gusta
mucho trabajar a mí, que es el dulce de leche”.
La
iniciativa para estos alfajores.
La iniciativa surge partiendo de la
recolección de algas, ‘es un producto que yo vengo trabajando hace tres años’, en
el transcurso de los primeros seis meses, empezaron a hacer las primeras
recetas, una de esas fue el alfajor. “Fue el producto que más me llamó la
atención a mí, y empezamos a perfeccionarlo dentro del producto”.
“Fui al restaurante con el equipo de
trabajo y con colegas también de la zona, que empezaron a darme consejos del
tema de las algas, porque teníamos que también entender qué alga usar. Fue un
lapso de un año hasta que encontramos un producto que para mí es perfecto”.
La idea es que este producto sea la
estrella de una marca que Enzo está desarrollando con un socio. “Queremos
empezar a desarrollar el alga envasado o el alga seca de la Patagonia, que sea
un punto clave Comodoro y la región”.
El
aporte del alga.
“Tiene un valor nutritivo muy interesante
también, está dentro de la cadena de los super-alimentos. En cuanto a lo que es
la nutrición y el valor para la salud, es muy amplio, en la gastronomía seguimos
investigando y seguimos desarrollando. Tenemos todo un camino bien largo, pero arrancamos
con un buen producto y vamos a seguir para adelante”.