El 23 de
septiembre de este año, durante su participación en el Congreso Nacional, el
presidente de la AGN, Juan Manuel Olmos, indico que se había terminado la etapa de
espera. “El proceso de intercambio de notas (con el BCRA) ya se ha agotado. No
podemos avanzar con la auditoría, no podemos saber dónde está específicamente
el oro, qué interés está rindiendo, si es que está rindiendo algún interés.
Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado, cuánto se ha pagado, si
se han pagado comisiones".
Si bien, ante sus requisitorias el BCRA nunca dejo de contestar, Olmos remarca que si 'interponen excusas para no contestar".
El jefe de la
Auditoría planteó esta situación hace un par de semanas atrás ante la Comisión
Mixta Revisora de Cuentas del Congreso, que preside Miguel Pichetto (Encuentro
Federal). Advirtió que, al estar demorada la conformación del nuevo colegio de
auditores por falta de acuerdo en el Congreso, él está impedido de realizar una
presentación judicial sobre el caso.
Ante esta
imposibilidad, los legisladores que integran la Comisión Mixta evalúan citar a
Bausili o bien intimarlo para que responda a las requisitorias de la AGN.
Empero, admiten que el tema no es sencillo pues el Banco Central se escuda en
la confidencialidad del asunto para no ofrecer la información correspondiente.
“Nadie quiere lesionar el interés nacional, pero lógicamente que tiene que haber información por parte del Banco Central, la cual deberá utilizarse de la manera más responsable posible”, replicó Pichetto.
Olmos sostiene
que el argumento del BCRA suena más bien a excusa. “Nadie discute el carácter
reservado y confidencial de algunas cuestiones que se manejan en el Banco Central,
pero esto no alcanza al órgano auditor, que es la AGN. No es la primera vez que
auditamos esta entidad y en situaciones análogas siempre se ha respetado la
confidencialidad solicitada”, replicó.
Este mismo
argumento –la confidencialidad- fue el que utilizó el BCRA para eludir una
respuesta a los legisladores sobre la situación actual de las reservas en oro
de nuestro país.
“El BCRA señala que no puede brindar detalles sobre sus operaciones de administración de reservas dado que permitirían dar a conocer, entre otros aspectos sensibles, los movimientos y la ubicación de estos activos y comprometer su seguridad, poniendo en riesgo la seguridad y la estabilidad del sistema financiero”, indicó la entidad en el último informe que envió al Congreso la Jefatura de Gabinete.
De esta manera,
queda abierta la puerta para diversas medidas que ponen en el centro de la
controversia al titular del BCRA, Santiago Bausili. Ahora, todo está en manos
de la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas Mixta del Congreso de la Nación.
¿A qué está obligado el BCRA?
La AGN, como
máxima autoridad institucional de control externo de la administración pública
con rango constitucional y dependiente del Congreso, solicitó esa información
para poder evaluar, analizar y ofrecer un informe técnico a las comisiones
correspondientes, a los legisladores y a la ciudadanía en general.
Si en un plazo no
menor a diez días corridos a partir de la recepción del informe por la Comisión
Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas, la AGN está habilitada para iniciar
una acción judicial en ejercicio de las competencias constitucionales y
legales, por incumplimiento de la normativa contenida en el artículo Nº 119,
inciso b) de la Ley Nº 24.156, y en el Decreto Nº 1172/2003 de Acceso a la
Información Pública, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, ambas con
fundamento en cláusulas constitucionales.