El Dr. Dalbon realizo una presentación ante
la justicia por el caso ANDIS del funcionario Spagnuolo, pero no solamente a
Spagnuolo, “nosotros denunciamos al presidente Javier Milei, a la hermana la
secretaria general de la presidencia, Karina Milei, a Eduardo ‘Lule’ Menen, a
Diego Spagnuolo y a Eduardo Kovalivker, que es el dueño de la droguería
suizo-argentino”.
En la denuncia, se le explico al Juez Casanello
y al Fiscal Picardi, que las personas denunciadas, participaron en un esquema
de cobro, pago de coimas relacionados con la compra y provisión de medicamentos,
“delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles
con el ejercicio de la función pública, hay un montón de delitos que nosotros
ponemos a disposición del fiscal y del juez para que puedan investigar”.
Desde agosto ya había una denuncia a una
ONG, la cual ahora se completaron con los audios de Spagnuolo, “Los audios
hablan por sí mismos, lo que está diciendo Spagnuolo es que la corrupción llega
a las más altas esferas de poder de la Casa Rosada”.
“Es un tema que, desde el advenimiento de la
democracia, nunca habíamos tenido corrupción sobre medicamentos para
discapacitados, es un tema aberrante”.
Para el Dr. Dalbon, esto no tiene que ver
con la convicción política, “empecemos a entender que en esto hay una
trazabilidad, cualquier persona que ha tenido o que tiene un familiar con discapacidad,
sabe lo que cuesta un remedio para parar un brote psicótico de esquizofrenia o
situaciones que tienen que ver con movilidades o prótesis, no se puede joder
con esto”.
“Si cobraba 800 mil dólares por mes la hermana
de Milei robándose la plata de esto, mínimamente tiene que ser investigada, yo
no estoy culpando a nadie, lo que digo es, abran una investigación y que el
Poder Judicial de una vez por todas investigue al poder real, porque esto es lo
que nosotros estamos necesitando”.
El
colectivo de la discapacidad viéndose afectado por el presupuesto.
“Cada peso derivado a la coima significa,
pérdida de tratamientos de rehabilitación, prótesis, sillas de ruedas,
medicamentos imprescindibles, y esto lastima no solamente al discapacitado sino
a la familia del discapacitado. Me parece que este punto es el más importante,
el punto humano”.
“Spagnuolo
no tiene más salida que arrepentirse y cumplir ese error en la causa penal”.
La
Causa Libra.
“Ya estamos en la causa en Estados Unidos, la
causa en Buenos Aires, también las causas de represión policial. En todos
lados, estamos en un mismo edificio que es el de Comodoro Pi en la ciudad de
Buenos Aires, en donde la justicia realmente no va de lunes a viernes. Va
cuando realmente tienen ganas y la verdad que últimamente no tienen muchas
ganas”.
El Dr. Dalbon nos cuenta que se nota la
falta de Fiscales, Jueces y que no hay justicia, “es muy difícil trabajar de
esa manera”.
Es bueno resaltar que el trabajo que está
haciendo el Dr. Dalbon, lo debería estar haciendo un Diputado o un senador “y
la verdad es que no lo hacen, cada uno se quiere sentar en su silla y ver que
puesto le toca en la lista”.
“Si
la política no acompaña va a ser muy difícil en soledad tratar de vencer a la
corrupción de este gobierno que realmente está muy enquistada y está en el
poder real”.