La Feria del Libro 2025 comenzó este 31 de julio y se extenderá hasta el 10 de agosto en Comodoro Rivadavia. En esta nueva edición, una de las voces locales que se suma a la programación es Maudha Gallegos, escritora, psicóloga social y autora independiente, quien presentará su obra por primera vez en su ciudad natal. La actividad será el 1 de agosto a las 18 horas, en el vagón ferroportuario, dentro del predio del Domo cultural.
Maudha no es una desconocida en el circuito literario: ha participado en ferias nacionales como la de Buenos Aires en La Rural y publica con una editorial de la capital. Sin embargo, esta presentación tiene un sentido especial. “Es la primera vez que participo en la Feria del Libro de mi ciudad. Para mí no se trata solo de mostrar mi obra, sino de acunar lo que somos y abanderar bien en alto nuestra ciudad. Hay artistas por todos lados y muchos todavía están esperando animarse”, expresó.
Autora de libros como Las salas piden pista y Curando volví a recordarme, ser mi lugar en el mundo, Gallegos trabaja con la poesía como herramienta de exploración interior. “Escribo poesía porque siento que la vida nos invita a hacer historias con ella. Es como deshilachar las sensaciones que llevamos dentro”, explicó. Su obra propone un nuevo paradigma lector: en el caso de Las salas piden pista, las páginas vienen troqueladas para que puedan utilizarse como tarjetas y el libro se convierte en objeto compartible y dinámico.
La escritora combina su producción literaria con su trabajo como acompañante terapéutica, su labor en el ámbito educativo y su rol de madre. “Una vez me preguntaron a qué me dedicaba y respondí: a estar feliz. En esa felicidad también soy mamá de Lorenzo y Lola, y la escritura es mi cable a tierra, una forma de conexión”, contó durante la entrevista.
Maudha también compartió los desafíos que conlleva ser autora independiente: desde el diseño y la maquetación del libro, hasta la gestión de derechos de autor, impresión y distribución. “Es un camino de confianza. No se trata solo de vender libros, sino de que haya un lector que resuene. Para mí es una inversión de latidos. Y siempre que alguien invierta en latidos, habrá magia”, sostuvo.
La invitación de Gallegos no se limita solo a su presentación. Convoca a toda la comunidad a acercarse a las múltiples propuestas que ofrece esta nueva edición de la Feria del Libro. “Cada uno puede elegir qué actividad acomoda mejor al corazón. Este evento es una gran oportunidad para descubrir, compartir y abrazar el arte local”.