Silvana nos cuenta que el Consejo estuvo
trabajando los temas que se han desarrollado estos meses, relacionados a la
salud, educación y la comisión de trabajo. Puntualmente en esta asamblea se ingresaron
dos notas, una relacionada con una denuncia ‘fraudulenta’ que involucra a
personas con discapacidad de Comodoro “en una temática que tiene que ver con el
empleo y capacitaciones, el Consejo tomo esta nota y acompañara los reclamos
que se soliciten”.
La otra nota tiene que ver con la
continuidad de la presidencia del Consejo, el cual será hasta diciembre.
Auditorias
en la ciudad.
La auditoría se hace sobre personas con discapacidad
laboral y sobre personas que tienen discapacidad. A medida que las personas se
acercan, con el DNI, el CUD y ya se puede tomar noción de los documentos
relacionados a su situación.
En relación a la cantidad de personas que deberían
pasar por este proceso, Silvana nos cuenta que estuvieron intentando reunirse
con ANSES, PAMI, ANDIS y con la gente de Pensiones Nacional para establecer el
número de personas, “era importante por una cuestión de logística acá en
Comodoro. Nos llegó que eran 1.800, ayer la organización nos dijo que eran alrededor
de 2.000, un poco más, y en la Asamblea nos habían informado que eran 1.300. Así
que ayer, cuando estuve a la mañana, también hice esa consulta a la
organizadora y me dijo que recién el sábado me va a decir cuántas eran las
personas citadas y cuántas se acercaron”.
Ahora queda a la espera de ver cual fue el numero total de personas que asistieron, para podes descartar o confirmar el caso de 'pensiones truchas'.
La auditoria continuara hasta el día sábado, de 08 a 20 horas.