Una familia de Maco perdió a su hijo de 6 años tras ser embestida por una camioneta en un cruce semaforizado; el conductor sigue en libertad y piden que la causa pase de homicidio culposo a dolo eventual.
Fernanda Funes (32) y Matías Ruiz (30) habían vendido su auto y ahorrado durante años para construir su casa en Maco. Pero el viaje hacia su terreno terminó en tragedia: un conductor los atropelló y su hijo Federico, de 6 años, murió tras ocho días internado.
El sábado 6 de septiembre, la familia salió en su moto Zanella ZB 110 hacia el lote que habían comprado. Al frenar en un semáforo en avenida Moreno y Posadas, vieron acercarse una Renault Duster. Cuando su semáforo pasó a verde, avanzaron, creyendo que el otro vehículo iba a detenerse. Sin embargo, el conductor no frenó y los chocó de costado. El impacto destruyó los cascos y dejó al niño inconsciente.
“Nos pasó por encima”, relató Fernanda. Testigos llamaron a emergencias y Federico fue trasladado al hospital de Niños CePSI, donde falleció ocho días después.
Pese a la gravedad del hecho, el conductor, Ledesma, fue excarcelado cuando la causa estaba caratulada como “lesiones graves y abandono de persona”. Tras la muerte del niño, pasó a “homicidio culposo agravado”, una figura que permite seguir el proceso en libertad.
La familia y la querella exigen que se cambie la carátula a homicidio con dolo eventual.
¿Qué es homicidio con dolo eventual?
El homicidio con dolo eventual es cuando una persona realiza una acción, sin desear directamente matar, pero conociendo que existe una alta probabilidad de que la muerte de alguien resulte de su conducta, y aun así asume ese riesgo y actúa igualmente.
“Claramente hay un Ejecutivo Nacional que no está haciendo ninguna capacitación en la ley Micaela por más que haya una ley que lo obligue y que ha desfinanciado las políticas de género, a pesar de tener sentencia de la justicia que le solicita que no las desfinancie” – Néstor García, padre de Micaela, quien inspiro a la creación de la Ley Micaela.
Este 15 de noviembre se cumplirán ocho años del hundimiento del submarino ARA San Juan, al respecto, 4 de diciembre comenzaran las audiencias para llevar al juicio oral en Río Gallegos.
Fabián Cattanzaro, Secretario General de FEPEVINA por la judicialización de las paritarias y la actualidad del personal de Vialidad Nacional.
El joven conductor, fue acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones tras embestir a un Renault 12 en el que viajaba una familia; el violento choque dejó como saldo dos muertos y tres menores ilesos.
El Hospital Garrahan consolidó un importante avance en materia salarial al implementar un aumento del 60% en la asignación básica para todo su personal. La medida alcanza a empleados de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución, y se aplicará de manera retroactiva al mes de octubre.