El Hospital Garrahan consolidó un importante avance en materia salarial al implementar un aumento del 60% en la asignación básica para todo su personal. La medida alcanza a empleados de planta, contratados bajo empleo público, becarios y residentes con Beca Institución, y se aplicará de manera retroactiva al mes de octubre.
Este incremento se suma a los bonos mensuales fijos que los trabajadores vienen percibiendo desde septiembre: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.
Desde la dirección del hospital calificaron la medida como “un aumento salarial histórico”, y señalaron que el objetivo es reconocer el esfuerzo de todos los equipos de trabajo y dejar atrás el conflicto gremial que se había iniciado meses atrás por reclamos de recomposición salarial.
Las protestas incluyeron huelgas, movilizaciones y muestras de apoyo de distintos sectores sociales y académicos, en reclamo de mejores condiciones laborales.
El Garrahan ya cuenta con los fondos necesarios para adelantar el pago del aumento, mientras se espera la llegada de los recursos que serán transferidos por el Gobierno Nacional.
Finalmente, las autoridades destacaron que la eficiencia administrativa permitió fortalecer la atención y revalorizar el compromiso del personal médico, de enfermería, técnico y administrativo, que incluso en momentos de tensiones políticas mantuvo su dedicación para garantizar la salud y el bienestar de los niños.
“Claramente hay un Ejecutivo Nacional que no está haciendo ninguna capacitación en la ley Micaela por más que haya una ley que lo obligue y que ha desfinanciado las políticas de género, a pesar de tener sentencia de la justicia que le solicita que no las desfinancie” – Néstor García, padre de Micaela, quien inspiro a la creación de la Ley Micaela.
Este 15 de noviembre se cumplirán ocho años del hundimiento del submarino ARA San Juan, al respecto, 4 de diciembre comenzaran las audiencias para llevar al juicio oral en Río Gallegos.
Fabián Cattanzaro, Secretario General de FEPEVINA por la judicialización de las paritarias y la actualidad del personal de Vialidad Nacional.
Una familia de Maco perdió a su hijo de 6 años tras ser embestida por una camioneta en un cruce semaforizado; el conductor sigue en libertad y piden que la causa pase de homicidio culposo a dolo eventual.
El joven conductor, fue acusado de doble homicidio culposo agravado y lesiones tras embestir a un Renault 12 en el que viajaba una familia; el violento choque dejó como saldo dos muertos y tres menores ilesos.