Fernanda Funes (32) y Matías Ruiz (30) habían vendido su auto y ahorrado durante años para construir su casa en Maco. Pero el viaje hacia su terreno terminó en tragedia: un conductor los atropelló y su hijo Federico, de 6 años, murió tras ocho días internado.
El sábado 6 de septiembre, la familia salió en su moto Zanella ZB 110 hacia el lote que habían comprado. Al frenar en un semáforo en avenida Moreno y Posadas, vieron acercarse una Renault Duster. Cuando su semáforo pasó a verde, avanzaron, creyendo que el otro vehículo iba a detenerse. Sin embargo, el conductor no frenó y los chocó de costado. El impacto destruyó los cascos y dejó al niño inconsciente.
“Nos pasó por encima”, relató Fernanda. Testigos llamaron a emergencias y Federico fue trasladado al hospital de Niños CePSI, donde falleció ocho días después.
Pese a la gravedad del hecho, el conductor, Ledesma, fue excarcelado cuando la causa estaba caratulada como “lesiones graves y abandono de persona”. Tras la muerte del niño, pasó a “homicidio culposo agravado”, una figura que permite seguir el proceso en libertad.
La familia y la querella exigen que se cambie la carátula a homicidio con dolo eventual.
¿Qué es homicidio con dolo eventual?
El homicidio con dolo eventual es cuando una persona realiza una acción, sin desear directamente matar, pero conociendo que existe una alta probabilidad de que la muerte de alguien resulte de su conducta, y aun así asume ese riesgo y actúa igualmente.




