En el inmueble situado a metros del Parque Urquiza no fueron encontradas las dos mujeres que están bajo investigación, una de ellas con Alzheimer.
En tanto, en Pueblo Esther se hizo otro procedimiento, donde los agentes incautaron un revólver y un rifle. El hombre demorado por esta causa de las armas fue notificado y volvió a la casa de la calle Montevideo para que quede al cuidado de la mujer con el padecimiento de Alzheimer.
De acuerdo a los indicios recolectados, la víctima fue obligada a hacer tareas domésticas y estar al cuidado de personas mayores, tareas por las que nunca percibió remuneración.
La víctima únicamente tenía permitido salir del domicilio para hacer los mandados.
En los operativos, que fueron autorizados por el juez de Garantías Román Lanzón, también se dispuso la presencia de un grupo de psicólogos para trabajar con la víctima.
Los fiscales coordinaron las tareas con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe y la Defensoría del Pueblo.
De acuerdo a datos que confiaron investigadores a Infobae, el caso se detectó a partir de la atención en un centro de salud a la víctima, donde se detectó que tenía lesiones producto de golpes y maltratos, por lo que se radicó una denuncia que derivó el pasado mes en las medidas investigativas.
La mujer que fue esclavizada, por los indicios recolectados en la causa, es analfabeta y fue sometida a golpes cuando no realizaba los trabajos que la familia le indicaba, como el caso del cuidado de una persona de avanzada edad.
Según se dispuso este jueves, la víctima fue trasladada a un centro de Asistencia a las Víctimas de Trata de Personas.