Portada1
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
Enlaces
Gobierno del Chubut Crisis en el Sistema Penitenciario de Chubut
18/08/2025 | 30 visitas
Imagen Noticia
Desde el 1º de abril de 2024 al 31 de marzo de este año se registraron 301 detenciones de niños, niñas y adolescentes en Chubut. El dato surge de un Informe del Ministerio de la Defensa Pública. Se trata de 129 detenciones menos que el informe 2023, mientras que en 2022 fueron un total de 490 detenciones.

La estadística refleja una notoria disminución: de 2022 a 2024 se registraron 189 detenciones menos. Si se tiene en cuenta las 301 detenciones y la población provincial total -según el censo 2022- la tasa de detención es de 0,5 NNyA detenidos cada 1.000 personas, un número realmente bajo, según el Informe de la Defensa Pública de Chubut..

El ranking de ciudades según la cantidad de casos es Trelew con133 detenciones (44,2%). Le siguen Comodoro Rivadavia con75 detenciones (24,9%); Puerto Madryn: 44 (14,6%); Rawson: 31 (10,3%); Rada Tilly: 7 (2,3%); Dolavon: 4 (1,3%); Esquel: 3 (1%); Gaiman: 2 (0,7%), y El Hoyo y Arroyo Verde, 1 cada una (0,3% cada una).

En cuanto al perfil de los detenidos, un 82,7% son varones. Y de esta franja, el 61% tienen de 16 a 17 años; el 30% tiene de 14 años a 15 años; el 7,6% tiene 13 años o menos: 7,6% y sin consignar, el 1,2%. El 17,3 de los detenidos fueron mujeres. El 38,5% tiene de 16 a 17 años; el 55,8% de 14 a 15 años, y el 5,8% tiene 13 años o menos.

El informe destaca que las detenciones de niñas y adolescentes mujeres creció un 18% con respecto al informe anterior (de 44 mujeres en el recorte 2023/2024 a 52 en el 2024/2025).

En cuanto al porcentaje de detenciones según franjas horarias, el 36,2% de los NNyA fueron capturados entre las 0 y las 7.59; el 36,2% entre las 8 y las 15.59, y el 50,5% entre las 16 y las 23.59.

El 44,2% de las detenciones se producen en la vía pública en situaciones no planificadas (por ejemplo: pruebas claras de que cometió un delito; peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación; necesidad de conocer la identidad; etcétera). Y el 40% de las aprehensiones son en flagrancia.

Según lo informado por la Policía, el 77,1% de las detenciones se producen ante situaciones de delitos y 13,6% por contravenciones. El 7,3% por riesgo para sí mismos o para otros o por ser víctimas. En el resto no se consignó la causa de la detención.

En cuanto a las detenciones por delitos, el 90% son por tentativas de hurto, hurtos, tentativas de robo y robos. El porcentaje restante es por daños y lesiones leves.
Sólo dos casos son por delitos graves: una detención por homicidio y otra relacionada a una tentativa de homicidio.
Un dato relevante del relevamiento es que muchos delitos se vinculan a la sustracción o consumo de mercaderías en supermercados y comercios.

En cuanto al lugar de la detención, el 87% de NNyA fueron alojados en comisarías, un 10% en el COSE Trelew, un 0,7% en Hogares de NNyA y el restante 2,3%, en lugares como Brigada de Investigaciones, Hospitales, etcétera.

En sus conclusiones, el Informe muestra una tendencia decreciente en la cantidad de detenciones de NNyA en Chubut, con una reducción del 30% respecto al año anterior.

“Resulta paradójico que la franja etaria de mayor disminución sea la de 14 a 15 años (40% menos de detenciones que en 2023), justamente las edades que amplía e incluye como punibles el proyecto de Régimen Penal Juvenil que cuenta con dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación”, apunta.

La distribución territorial confirma la concentración en Trelew. Si bien hubo una disminución respecto del informe de 2023, la tendencia persiste representando actualmente el 44% de los casos.

El Informe recuerda que Trelew “es una ciudad con elevados niveles de desempleo y pobreza estructural. Según datos del INDEC del primer semestre de 2024, la pobreza en el conglomerado Trelew-Rawson alcanzó al 55,5% de la población, mientras que la indigencia llegó al 13,1%. Asimismo, según datos del INDEC, en el cuarto trimestre de 2024, la tasa de desocupación en el aglomerado Trelew-Rawson se ubicó en el 3%, una de las más bajas del país”.

En otro orden, surgen otros rasgos y problemáticas: el predominio de varones adolescentes (16-17 años) en las detenciones; la alta proporción de detenciones nocturnas y en la vía pública, muchas de ellas en flagrancia.

Además el uso mayoritario de comisarías como lugar de alojamiento, a pesar de las recomendaciones nacionales e internacionales que desalientan esta práctica. Se suma que Chubut tiene hoy situaciones de superpoblación en varias comisarías, lo que complejiza la cuestión.

De acuerdo al Informe, “las detenciones de NNyA representan una forma extrema de intervención estatal que, conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061, debe ser excepcional, de corta duración y utilizada como último recurso”.

No es sólo estadística: “Representan una posibilidad y una obligación concreta de intervención del Estado a través de sus distintos poderes, con perspectivas de derechos de niñez y adolescencia, es decir sin encierro, como lo determina todo el marco normativo”.

“Implica un desafío a fin de llevar adelante intervenciones eficaces para lograr la resocialización del joven a partir de la responsabilización por los hechos -cuando correspondiere- y reparar los lazos comunitarios lesionados”. “De otra manera el encierro tarde o temprano terminará y, al no tener una intervención profunda y estratégica, el joven es probable que vuelva a dañar la comunidad”.

De acuerdo al Informe, “los datos obligan a repensar las intervenciones respecto de las familias, los niños y adolescentes”. Y destaca iniciativas actuales como la apertura de la "Escuela de Reingreso" en Trelew junto con la Iglesia Católica. “El surgimiento de un dispositivo flexible y adaptado a trayectorias escolares interrumpidas tendrá un impacto positivo sobre esta población vulnerable”. El Informe pide replicar la iniciativa en otras ciudades con un diagnóstico similar, como Puerto Madryn.

“En paralelo, urge repensar las intervenciones de los históricos programas deno-minados "preventivos y/o de libertad asistida" creados por Decreto 1569/06. Los datos del informe reflejan la urgente necesidad de garantizar derechos sociales como alimentación, vivienda digna y aprendizajes y posibilidad reales de ejercer oficios.

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Villarruel y Torres inauguraron muro costero
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, inauguró el Muro de Contención Costero en inmediaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, una obra fundamental para resguardar al establecimiento de las mareas extraordinarias y que permaneció paralizada durante más de diez años. “Después de tanto abandono, estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se terminan”, afirmó Torres en un acto que reunió a autoridades nacionales, provinciales y municipales.
» Leer más...
Imagen Noticia
Chubut anuncia obras en rutas nacionales con fondos propios
La Legislatura del Chubut en la sesión de este jueves aprobó sobre tablas los convenios enviados por el Poder Ejecutivo para la ejecución de obras en las rutas N° 3 y 40 con fondos provinciales.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno de Chubut anunció que los dicentes cobrarán un bono de hasta $200.000
Torres confirmo que será implementado gracias a la adhesión de Chubut al “Autoseguro Público Provincial”, que permitirá un ahorro mensual de más de $1.200 millones. Los fondos también serán destinados a obras de infraestructura escolar.
» Leer más...
Imagen Noticia
Torres logró la habilitación de la Guardia del Hospital Militar junto a Petri
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, donde avanzaron en la habilitación de la Guardia del Hospital Militar de Comodoro Rivadavia. La medida permitirá brindar atención médica de urgencias a la comunidad, beneficiando de manera directa a los vecinos de la zona norte de la ciudad.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Justicia de Chubut se suma al amparo por el INTA
El Juez de Rawson Chubut, Hugo Sastre, aceptó tratar un amparo contra la aplicación del decreto 462/2025 del gobierno de Javier Milei, que inició la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de un nuevo golpe judicial al plan de desregulación libertario.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.laconstructorafm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.laconstructorafm.com.ar/.
Enviar mensaje
Toto:
Hola. Hablaron de la Orquesta de la Uni?
Matías :
Hola buen día buen viernes , quería mandarle un saludo a la hermana de elias de novomet !!! De parte de sus compañeros ,Buen finde !!!
TAPAS VERDES:
5aludos Marito!!
Eze:
Hola nos anotas para el sorteo, ezequiel con el 322 y valeria con el 005
Vale:
Pueden pasar el número de WhatsApp para anotarse a los sorteos...
Rocio y Lucas :
Hola mario nos anotas para los sorteos, rocio con el 005 y Lucas con el 322
MAYVAN:
BUEN DIA MARITO... POR SUERTE NO SE LARGO A NEVAR, EN UNA DE ESAS TOLEDO LLEGA TEMPRANO!! CHOFER DE VERANOOOOOOO!!!
serena:
saludo a mi papa mario nahuelanca
Dario:
Excelente música...ro y da
Grace:
buenos dias aqui en el valle calorcito y los escuchamos cuando podemos. Siempre al dia con los temas del momento y muy buena musica! abrazosssss desde Trelew!
Lau :
Saludos que canten una canción nueva !!
Maria:
Felicidades! Equipo! Gracias Carlitos Ojeda por el apoyo que brindas a las ong. Instituto de Integracion y Desarrollo Social de Trelew. Abrazos desde el Valle!
valeria:
hola marito enviales millones de besos a Luis y Agustin estamos escuchando la radio y esta espectacular la musica saludos!!!
ccristian:
saludos capo, muy buenas musica.desde Rio Mayo
Eric:
Aguante Marito , laburando en el auto y viajando de comodoro a las Heras, muy buena onda ߤª, ya baje la app para escuchar en Truncado
Monica:
Hola me anotas para el sorteo 212
Hola marito:
Me anotas soy julio 316
HECTOR KITO MUÑOZ:
hola amigo negro saludos desde chile
Edgardo :
Buen día,muy bueno el programa. Ayer escuchaba que se celebraba el día del niño por nacer,que ironía un presidente peronista que creo este día respetando la doctrina Justicialista y otro infiltrado en el peronismo abolió este derecho de los niños por nacer.
Yats:
De mis favoritas
Yats:
Gracias, bella canción Rincón Prohíbo trae muy lindos recuerdos
Yats:
Hola Moni, muchas gracias por los saludos!!!
Japo:
Muy bueno el programa Marito!!! Te escuchamos en la base de Venver Éxitos!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Aduana
  • ANSES
  • Buenos Aires
  • Ciencia
  • Clima
  • Comarca Andina
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fiscalia
  • Gobierno del Chubut
  • Info de La Mutual
  • Locales
  • Ministerio Público Fiscal
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Puerto Madryn
  • Rada Tilly
  • RADA TILLY-SCPL
  • Rawson
  • Regionales
  • Santa Cruz
  • Sarmiento
  • SCPL
  • SCPLENTUBARRIO
  • Sociedad
  • UOCRA
  • Vialidad Nacional
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Instagram
    Para contactarse con nosotros
    La Constructora FM 103.3 Mhz

    La Radio de la Mutual de Trabajadores de la Construcción. Conducción: Silva

    Facebook: La Constructora FM 103.3
    X: @constructorafm
    Instagram: laconstructoraradio
    Whatsapp: 297 404 54 11
    Fijo: 297 4060902

    Comodoro Rivadavia - Chubut
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra