En el marco de la Exposición Internacional Arminera 2024, los gobernadores de Santa Cruz, Claudio Vidal, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacaron el rol estratégico de la minería en sus provincias y abogaron por atraer inversiones extranjeras para impulsar el sector.
Vidal resaltó que Santa Cruz produce entre el 48% y 50% de las exportaciones nacionales de oro y plata, además de anunciar el descubrimiento de yacimientos de uranio con concentraciones de 350 a 2.200 partes por millón.
"Somos pioneros en minería y necesitamos inversiones para explotar estos recursos", afirmó el mandatario, quien mantuvo reuniones con empresas de Canadá y China. También mencionó la importancia de diversificar la economía provincial, reduciendo la dependencia de los hidrocarburos y fomentando la producción de alimentos y la explotación offshore de gas.
Por su parte, Weretilneck enfatizó que Río Negro busca posicionarse como un destino confiable para la minería, garantizando previsibilidad económica, seguridad jurídica y licencia social.
"Tenemos recursos minerales valiosos que, junto al turismo, la pesca y la producción frutícola, pueden dinamizar la economía patagónica", señaló. Destacó además el trabajo conjunto de los gobernadores patagónicos para promover la región como un polo integrado de desarrollo.
Ambos dirigentes coincidieron en que la colaboración entre provincias es clave para atraer capitales extranjeros y avanzar en proyectos estratégicos. Weretilneck aclaró que no hay un liderazgo individual, sino un esfuerzo colectivo para mostrar a la Patagonia como una unidad productiva sólida.
La presencia de Santa Cruz y Río Negro en Arminera refleja el creciente peso de la minería en el sur argentino, con expectativas de superar en el mediano plazo a sectores tradicionales como los hidrocarburos.