Sergio Quintomán, referente del programa Familias del
Corazón, se reunió con integrantes de la Comisión 2 del Concejo
Deliberante para analizar estrategias que permitan sumar más familias al
registro y atender la creciente demanda de niños, bebés y adolescentes en
situación de vulnerabilidad.
Durante el encuentro, Quintomán explicó: "Es
fundamental que las familias estén dispuestas a dar amor, contener y acompañar,
porque es una tarea difícil. Estos niños vienen con sus complejidades, y si son
bebés, a veces requieren controles médicos constantes".
El programa, que funciona como un sistema de
acogimiento temporal, no permite adopciones, ya que su objetivo es brindar un
hogar transitorio mientras se resuelve la situación legal de cada menor. "Es por
un tiempo determinado, el que marca la medida judicial. La idea es ayudar a que
estos niños salgan de la situación que les impide estar con sus familias de
origen", aclaró Quintomán.
Aumento de la demanda y falta de difusión
El operador señaló que en los últimos meses
creció notablemente la necesidad de hogares, especialmente para bebés recién
nacidos: "Tenemos
muchos bebés que han nacido en el hospital, incluso algunos en lista de espera
porque no damos abasto".
Sin embargo, destacó que uno de los
principales obstáculos es el desconocimiento del programa: "Muchas
familias que llegan a entrevistarse nos dicen que se enteraron por casualidad.
Falta difusión para que toda Comodoro, e incluso Radatili, conozca esta
posibilidad".
El programa, que
actualmente enfrenta una alta demanda especialmente de bebés recién nacidos,
requiere de un registro amplio y activo para responder con rapidez a las
urgencias. Quintomán señaló que, aunque no existe un número ideal de familias,
es fundamental contar con una base sólida que permita atender cada caso sin
demoras.
Además, se abordó la necesidad de reforzar la
difusión del programa en Comodoro Rivadavia y localidades cercanas como
Radatili, ya que muchas familias desconocen su existencia. Los canales de
comunicación incluyen la página de Facebook "Familias del Corazón" y
las oficinas del Servicio de Protección de Derechos en Dorrego 1621, donde se
brinda información detallada.
La reunión concluyó con el compromiso de
trabajar en conjunto para promover la inscripción de más familias y garantizar
que ningún niño quede sin la contención y el amor que necesita.