En el marco del Día Mundial del Medio
Ambiente, Daniel Lozowski, director general de Educación Ambiental, organiza una
masterclass ambiental en el auditorio de Comodoro Rivadavia. El evento, que se
lleva a cabo el 5 de junio, incluye cinco charlas del programa "Ambiente
en las Escuelas" y se retransmite en streaming, permitiendo a las escuelas
conectarse a través de YouTube.
Lozowski destacó la importancia de este día
para reflexionar sobre las prácticas ambientales de cada individuo y su impacto
en el entorno. "Es crucial revisar qué hacemos bien y qué mal respecto al
ambiente, y ver en qué podemos mejorar", señaló.
Durante las
charlas, se abordaron temas como la gestión de residuos sólidos urbanos,
incentivando a la comunidad a separar adecuadamente los residuos y a utilizar
los puntos verdes disponibles. También se enfatizó en
la importancia del uso racional del agua, especialmente en una ciudad con un
sistema de agua complejo como Comodoro Rivadavia.
Otro punto destacado fue el compostaje, una
práctica que ha ganado popularidad durante la pandemia. "El compostaje ha
crecido mucho en la comunidad y es una excelente manera de gestionar residuos
orgánicos en hogares y escuelas", explicó Lozowski.
Además, se discutió sobre la gestión de
residuos peligrosos, particularmente en una ciudad petrolera como Comodoro
Rivadavia. La municipalidad cuenta con una dirección específica para controlar
y legalizar la gestión de estos residuos, asegurando su manejo adecuado.
La masterclass ambiental no solo busca
educar, sino también motivar a la acción. "Más allá de saber, lo
importante es hacer. Animarse a pasar a la acción es lo que realmente genera un
cambio", concluyó Lozowski.