El fútbol cuyano vive una jornada para el olvido con el descenso de Godoy Cruz de Mendoza y San Martín de San Juan, dos históricos de la región que no pudieron evitar perder la categoría
Por el lado del Tomba, el empate 1-1 como local ante Riestra terminó de sentenciar su suerte. Necesitaba mucho más para lograr la permanencia por la tabla anual, pero una campaña muy floja lo dejó sin margen: apenas 1 victoria en 16 partidos en la Liga Profesional de Fútbol. Un rendimiento que jamás pudo levantar y que finalmente lo empujó al descenso.
En tanto, San Martín de San Juan cayó por promedios luego de un partidazo que terminó 4-2 a favor de Aldosivi. El “Santo” llegó con la obligación de sumar para mantenerse con vida, pero no pudo ante el Tiburón, que también estaba complicado y se jugaba la categoría. La victoria le permitió a los marplatenses asegurarse la permanencia, mientras que el conjunto sanjuanino terminó condenado.
La semifinal de vuelta entre Deportivo Madryn y Deportivo Morón dejó mucho más que un resultado. Fue una noche marcada por polémicas, golpes y un escándalo que empañó nuevamente al fútbol argentino. El encuentro, disputado en el Coliseo del Golfo, prometía tensión desde el inicio: el “Gallito” llegaba con ventaja en el global por 1-0, tras haber ganado en su cancha, mientras que el Aurinegro necesitaba imponerse por la mínima para avanzar gracias a la ventaja deportiva.
Boca se impuso 2-0 con goles de Zeballos y Merentiel, fue muy superior a River y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Gimnasia aplastó 101-70 a Regatas, cerró su localía con dos triunfos y mostró una ofensiva imparable con 16 triples y gran actuación de Emiliano Toretta.
Foto: Prensa Gimnasia y Esgrima — Gimnasia revirtió un inicio adverso, tomó el control desde el segundo cuarto y terminó imponiéndose con autoridad por 84-63 ante San Lorenzo en el Socios Fundadores, con actuaciones clave de Chacón, Dato y una defensa que marcó el quiebre del partido.
En una final vibrante y llena de emociones, Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón de la Copa Argentina tras superar a Argentinos Juniors por 5-3 en la tanda de penales, luego de igualar 2-2 en un partido que tuvo de todo: goles, expulsiones, polémicas y un desenlace dramático.