Gimnasia aplastó 101-70 a Regatas, cerró su localía con dos triunfos y mostró una ofensiva imparable con 16 triples y gran actuación de Emiliano Toretta.
Gimnasia completó sus tres partidos de local con un balance positivo de dos triunfos y una derrota ante el campeón de la liga. En la noche del domingo, el equipo se lució en el Socios Fundadores y aplastó a Regatas de Corrientes por 101-70, mostrando su mejor versión ofensiva.
La figura fue Emiliano Toretta, decisivo con 19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias en un partido donde el Verde tuvo una producción casi perfecta: 16 triples convertidos, una ofensiva muy precisa y ningún tiro libre errado. Con esa efectividad, Gimnasia superó nuevamente la barrera de los 100 puntos y sigue encontrando su identidad de juego.
Ahora, el equipo iniciará una gira por el país. Primero visitará al recién incorporado Racing de Chivilcoy, luego viajará a Junín para enfrentar a Argentino y cerrará el recorrido ante Ferro en la provincia de Buenos Aires.
La semifinal de vuelta entre Deportivo Madryn y Deportivo Morón dejó mucho más que un resultado. Fue una noche marcada por polémicas, golpes y un escándalo que empañó nuevamente al fútbol argentino. El encuentro, disputado en el Coliseo del Golfo, prometía tensión desde el inicio: el “Gallito” llegaba con ventaja en el global por 1-0, tras haber ganado en su cancha, mientras que el Aurinegro necesitaba imponerse por la mínima para avanzar gracias a la ventaja deportiva.
El fútbol cuyano vive una jornada para el olvido con el descenso de Godoy Cruz de Mendoza y San Martín de San Juan, dos históricos de la región que no pudieron evitar perder la categoría
Boca se impuso 2-0 con goles de Zeballos y Merentiel, fue muy superior a River y aseguró su clasificación a la Copa Libertadores 2026.
Foto: Prensa Gimnasia y Esgrima — Gimnasia revirtió un inicio adverso, tomó el control desde el segundo cuarto y terminó imponiéndose con autoridad por 84-63 ante San Lorenzo en el Socios Fundadores, con actuaciones clave de Chacón, Dato y una defensa que marcó el quiebre del partido.
En una final vibrante y llena de emociones, Independiente Rivadavia de Mendoza se consagró campeón de la Copa Argentina tras superar a Argentinos Juniors por 5-3 en la tanda de penales, luego de igualar 2-2 en un partido que tuvo de todo: goles, expulsiones, polémicas y un desenlace dramático.