UOCRA: "Es fundamental articular con las autoridades políticas estrategias conjuntas" Gerardo Martinez

21/07/2025 | 32 visitas
Imagen Noticia

El secretario general de la UOCRA destacó la importancia de una alianza entre sectores productivos y laborales para impulsar el desarrollo de Argentina durante un encuentro del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).


En el marco de la inauguración de la Muestra de la Sociedad Rural en el predio de Palermo, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) llevó a cabo su encuentro titulado «Construir competitividad, Potenciar el Futuro: La inversión en infraestructura como factor de crecimiento».

Durante el evento, las entidades fundadoras, que incluyen la Sociedad Rural Argentina (SRA), Cámara de Comercio (CAC), Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Unión Industrial Argentina (UIA), ADEBA, Bolsa de Comercio, la CGT y la UOCRA, analizaron los avances realizados y los nuevos desafíos por delante.

Gerardo Martínez
, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y dirigente nacional de la CGT, subrayó la necesidad de un pacto entre la producción y el trabajo. «Es clave la construcción de un pacto entre la producción y el trabajo, que busque aportar las mejores ideas para potenciar y pensar una Argentina productiva donde el desarrollo de la infraestructura juega un rol trascendente», expresó.

Martínez destacó que, desde las iniciativas del CPI como ente privado, es fundamental articular con las autoridades políticas estrategias conjuntas para potenciar la infraestructura que el país requiere. Además, enfatizó la urgencia de revertir la crítica situación actual en este ámbito, considerando su importancia para la generación de empleo y el fomento de trabajo productivo, calificado y protegido.

El encuentro también contó con la presencia de Cristina Jerónimo, secretaria general del SEIVARA y secretaria de Salud Laboral de la CGT, quien participó en las deliberaciones.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

UOCRA nuevamente presente en la expo EduCO

Imagen Noticia

Nos comunicamos con Guadalupe Balbuena, referente de UOCRA Mujeres Seccional Comodoro Rivadavia, ya que UOCRA se hizo presente nuevamente en la EduCO, siendo el único gremio no educativo en la expo, brindando a la gente el trabajo que se está llevando delante desde UOCRA con la educación y la formación profesional.

Leer Más


Sarmiento avanza en "Formación con Perspectiva de Género en la obra".

Imagen Noticia

El día viernes en la localidad de Sarmiento se llevo a cabo la firma de un convenio entre la Municipalidad de Sarmiento, UOCRA, Comodoro Conocimiento y UOCRA Mujeres, el cual marcara un impulso a la inclusión laboral femenina en la construcción.

Leer Más


UOCRA Mujeres Bahía Blanca presente en Comodoro.

Imagen Noticia

Diana Heredia, Referente de UOCRA Seccional Bahía Blanca se hizo presente acompañando este encuentro que se vivió en nuestro Comodoro para compartir experiencias desde su seccional, “contamos con una bolsa de trabajo paralela a la de los hombres”.

Leer Más


“Si creemos que esto se va a solucionar solamente por un sector o un gobierno, estamos equivocados”.

Imagen Noticia

Rubén Pronotti, Secretario de Organización de UOCRA a nivel nacional estuvo también presente en el encuentro de Mujeres Patagónicas, destacando la importancia de encuentros como este en el sur del país “es fundamental en este momento tan importante que esta atravesando no solamente Argentina, sino en América, donde el mundo del trabajo viene siendo golpeado”.

Leer Más


"Buscamos que todas las voces sean escuchadas"

Imagen Noticia

Desde el Centro Cultural nos contactamos con Paula Martínez, la Coordinadora Nacional de UOCRA Mujeres, quien se hizo presente en este primer encuentro de UOCRA Mujeres en la Patagonia, “es un hecho totalmente importante para toda nuestra región”.

Leer Más